‘Calvin’ se convierte en huracán categoría 1

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, informó que la tormenta tropical Calvin se intensificó durante la mañana de este jueves 13 de julio a huracán categoría 1 en el Océano Pacífico; hasta el momento no representa mayor riesgo para México.

⇒ De acuerdo con el reporte del Meteorológico Nacional, el ahora huracán Calvin continúa alejándose de costas nacionales y sin generar efectos en el territorio mexicano.

 A las 09:00 horas, Calvin se localizaba a mil 365 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 k/hr y desplazamiento hacia el oeste a 20 k/hr. Debido a su lejanía, el sistema no genera efectos en el territorio nacional.

De acuerdo con los reportes del Meteorológico Nacional, Calvin continuará alejándose de las costas mexicanas a 20 kilómetros por hora. Se prevé que este viernes 14 de julio, aproximadamente a las 18:00 horas, el sistema se localizará a mil 775 km al suroeste de Cabo San Lucas y se convertirá en huracán categoría 2.

El sábado 15, se degradará a huracán categoría 1 y se ubicará a mil 970 km al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Para el lunes 17,  Calvin se debilitará aún más hasta convertirse en tormenta tropical. Ese día estará ubicado a dos mil 865 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, BCS.

⇒ De acuerdo con los pronósticos, para el martes 18 dejará las aguas nacionales, a 3 mil 450 km al oeste-suroeste de la frontera entre México y Estados Unidos.

El monzón mexicano (que prevalecerá sobre el noroeste de México), la onda tropical número 12 (recorrerá el sureste y sur del país) y canales de baja presión provocarán lluvias en 30 de las 32 entidades de la República Mexicana este jueves 13 de julio.

Los estados afectados por la lluvia serán:

  • Lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm): Chihuahua, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm): Colima, Estado de México y Jalisco.
  • Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm): Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

Te recomendamos:  

Se forma la tormenta tropical ‘Calvin’ en el Océano Pacífico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Blumhouse presenta “No Me Sigas”, su primera película hablada en español filmada en México

Blumhouse presenta No Me Sigas, su primera película original hablada en español y filmada en México. Dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona, combina terror sobrenatural y crítica digital con estreno el 30 de octubre en cines nacionales.

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Presentará las bombas APP, el innovador dispositivo iSave...

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

La compañía obtuvo la mención honorífica Mujeres al...

Actualiza Claudia Sheinbaum situación tras lluvias: municipio de Veracruz aún incomunicado

Apoyos económicos serán entregados el 22 de octubre tras lluvias, adelanta Claudia Sheinbaum. Sheinbaum da detalles de apoyos económicos para los afectados por lluvias