Califica Claudia Sheinbaum de injusta la violenta detención de jardinero mexicano Narciso Barranco en Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, calificó injusta la detención del jardinero mexicano Narciso Barranco, quien también fue golpeado por agentes del ICE en Estados Unidos.

Sheinbaum señaló que Narciso Barranco está recibiendo apoyo consular de México tras su detención e insiste en la importancia de los mexicanos en ese país.

“Son personas que se fueron a Estados Unidos por necesidad y que han hecho su vida allá, que son mexicanos y estadunidenses al mismo tiempo aunque no tengan el papel de la nacionalidad, porque han aportado a Estados Unidos toda su vida. Los hijos de esta persona son inclusive parte del Ejército de Estados Unidos”, Claudia Sheinbaum.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum reconoció el monólogo del actor Diego Luna en el programa de Jimmy Kimmel en Estados Unidos en el que dio un mensaje de defensa de los mexicanos en Los Ángeles en el marco de las protestas y redadas migrantes.

“Quiero reconocer el monólogo que hizo Diego Luna en un programa en Estados Unidos que dice que las y los mexicanos que viven particularmente en Los Ángeles son millones de mexicanos que han dado su vida para que Estados Unidos sean lo que es”, Claudia Sheinbaum.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.