Caen siete vagonetas pirata en San Jerónimo: INVEA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlmomentoMX).- En un operativo relámpago por parte del Instituto de Verificación Administrativa en la zona de San Jerónimo, siete vagonetas fueron detenidas, revisadas y llevadas a depósito por prestar el servicio de transporte público de pasajeros sin tener documentos en regla, ni portar permiso o concesión que los avalara.

Los choferes de siete vehículos tipo vagoneta, cuyo rótulo destacaba la denominación “Rutas Unidas”, mantenían un paradero temporal “pirata” a la altura de calle Tarasquillo, esquina Boulevard Adolfo López Mateos, en la delegación Magdalena Contreras, no pudieron demostrar al personal verificador los documentos para poder hacer base y transportar gente de dicho punto hasta Santa Fe.

En flagrancia y en menos de 15 minutos los choferes de las siete unidades, que a pesar de exhibir placas particulares, operaban como colectivo de pasajeros, fueron sujetos a una revisión y se detectó que no contaban con concesión o permiso alguno de la Secretaría de Movilidad, tarjeta de circulación, además de que no portar Licencia de conducir, ni póliza de seguro obligatorio.

El operativo que contó con el apoyo de oficiales de Secretaría de Seguridad Pública, así como de verificación al transporte del INVEA CDMX, transportó con grúas, de forma simultánea, a las siete unidades al depósito vehicular ubicado en Canario S/N, en la delegación Álvaro Obregón, en la colonia Bellavista, y sus propietarios tendrán que mostrar documentos originales ante este organismo descentralizado para poder sacar los vehículos del corralón.

Dichas vagonetas fueron reportadas por la ciudadanía, pues además de operar en la ilegalidad, excedían los límites de velocidad en la zona de Santa Fe, poniendo en riesgo a transeúntes y a otros automovilistas.

En lo que va de 2018, el INVEA CDMX ha efectuado diversas acciones en la zona, a fin de ordenar al transporte. Se han colocado dispositivos en Avenida Revolución, Barranca del Muerto, Rodolfo Gaona y Antonio Velázquez, Vasco de Quiroga y Juan Salvador Agraz.

Además, se han llevado a cabo verificaciones a rutas con concesión como la 2, 5 y 57, las cuales han tenido sanciones por parte del INVEA, por incurrir en la ilegalidad.

El Instituto hace un llamado a los ciudadanos  a no hacer uso de vehículos que no estén registrados ante la Secretaría de Movilidad, pues al no tener concesión ni permisos, además de no contar con seguro, ponen en riesgo a sus pasajeros y en caso de un percance no se harán responsables de los hechos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Qué es la grasa visceral y cuál es su rol en la insuficiencia cardíaca

Millones de personas presentan riesgo cardíaco elevado por acumulación de tejido adiposo alrededor de órganos internos. Cuáles son los factores que desafían los métodos tradicionales de diagnóstico y prevención

Marina del Pilar destaca en Consejo Nacional de Seguridad la coordinación con la Federación

En el Consejo Nacional de Seguridad Pública Claudia Sheinbaum reiteró la necesidad de consolidar la paz en coordinación.

Extrabajadores de la Ruta 100 protestan por liquidación tras “30 años de injusticia”

El conflicto se remonta a una controversia legal sobre el régimen aplicado en su despido injustificado

Planetario de Morelia integrará el Sistema Digital Digistar para fortalecer su oferta científica

El Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” contará con seis proyectores láser 4K RGB de 219 mil lúmenes, pantalla inclinada de proyección digital unidireccional.