Cae primera nevada en Galeana, Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- En la noche del sábado ingresó en Nuevo León el sistema frontal, esto provocó en lo alto del Cerro El Potosí, una nevada, la primera en vísperas de la próxima temporada invernal.

Es por eso que Protección Civil del Estado, informó que el fenómeno natural se registró en la elevación montañosa de tres mil 721 metros sobre el nivel del mar, que se localiza en el sureño municipio de Galeana, Nuevo León, y forma parte de la cordillera de la Sierra Madre Oriental.

Por la nevada registrada este domingo por la tarde, las temperaturas imperantes en la zona fueron de dos grados centígrados, señaló la corporación de auxilio a la población civil que, indicó, se mantuvo en comunicación y coordinación con las unidades de Protección Civil municipales del sur del estado. 

Y ante las bajas temperaturas que en la zona metropolitana de Monterrey oscilaron entre los nueve y los diez grados centígrados, a intervalos con una ligera llovizna a lo largo del día, Protección Civil de Nuevo León puso en marcha el Operativo Carrusel, para auxiliar a personas vulnerables en situación de calle, proporcionándoles alimentos y bebidas calientes así como cobertores para mitigar el frío.

Te recomendamos:

Durango, Chihuahua y Nuevo León reportan sus primeras nevadas del año

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.