Habrá cachito de Lotería Nacional para conmemorar los 500 años de resistencia indígena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México y la Lotería Nacional presentaron este martes un billete especial para conmemorar los 500 años de la ahora llamada “Resistencia Indígena”, como se ha rebautizado a la conquista de México-Tenochtitlán.

Se venderán 2.4 millones de “cachitos” en todo el país, en donde el premio mayor será de 7 millones de pesos; la rifa se realizará el próximo domingo 8 de agosto en el salín de sorteos del Edificio El Moro, informó Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional.

Debido a la resistencia permanente de los pueblos originarios de nuestro país, sus culturas subsisten y se niegan a morir y, por el contrario, han ido conquistando el reconocimiento a su riqueza cultural y a sus derechos, por eso la Lotería Nacional se suma a este gran esfuerzo“, expuso González Saravia.

El billete conmemorativo muestra un plano de Tenochtitlan, ahora Ciudad de México y antigua capital del imperio azteca.  

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que este billete conmemorativo de la Lotería Nacional “hace un reconocimiento a los pueblos originarios de México y a la visibilización de estos 500 años, no como la caída de México-Tenochtitlán, sino como 500 años de resistencia de los pueblos indígenas”.

El sorteo es uno de los eventos organizados por el Gobierno capitalino para conmemorar los 500 años de resistencia indígena. Entre estas actividades incluye mesas de debate, danzas prehispánicas, una maqueta monumental acompañada de un espectáculos de luces, intervenciones en avenidas, cambios de nombres en calles y estaciones del Metro.

⇒ El 13 de agosto se conmemorarán cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan frente a las tropas de Hernán Cortés, un evento bautizado por el Gobierno como “500 años de resistencia indígena”. Además, se conmemoran los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

Por eso es que el Gobierno de México está, este 13 de agosto próximo, recordando 500 años de resistencia, 500 años de que los pueblos originarios de nuestro país se encuentran en pie de lucha, por sus tierras, por sus creencias, por sus lenguas, por sus costumbres”, dijo, por su parte, Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México.

 

Te recomendamos: 

Instalan alumbrado decorativo en Zócalo de la CDMX por los 500 años de Tenochtitlán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...