¡Cabify se va de México!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Cabify, la unidad mexicana de la aplicación española de transporte de pasajeros, cesará su actividad en México a partir del 11 de octubre; la medida responde a que la empresa tiene “un fuerte compromiso con la búsqueda de la rentabilidad y el crecimiento”.

“El modelo de negocio de Cabify, que busca crear una nueva movilidad iberoamericana, no ha funcionado como era esperado en el mercado mexicano y tampoco se identifican oportunidades a futuro”, indicó la compañía en un comunicado.

En el comunicado, Cabify indicó que “tiene un fuerte compromiso con la búsqueda de la rentabilidad y el crecimiento (por lo) que, como resultado de un constante proceso de análisis en este mercado, ha tomado la difícil decisión de detener su operación local en el país.

Cabify aclaró que esta decisión afectará a cinco trabajadores en México, quienes ya fueron notificados de forma personal y fue reconocida su contribución, dándoles recursos para que puedan encontrar rápidamente un nuevo trabajo. La salida de la empresa será efectiva el 11 de octubre.

⇒ Cabify llegó a México hace 12 años, siendo una de las primeras operaciones que se iniciaron en América Latina, y desde sus inicios, estuvo constituida formalmente bajo las leyes mexicanas. A lo largo de su operación, enfrentó una serie de controversias.

Aunque se retira de México, Cabify seguirá en otros países de Latinoamérica. La plataforma continuará con servicios en Chile, Colombia, Perú, Argentina y Uruguay. Mercados que ahora son el foco de la empresa, que busca consolidar su presencia en regiones donde ha obtenido mejores resultados.

Te recomendamos: 

Suspenden festejos patrios en Galeana, NL, por inseguridad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierte Donald Trump que ofensiva militar “antidrogas” en México ya está en marcha y se intensificará

BOGOTÁ, COLOMBIA.- La experta en seguridad y política de...

Carlos III le quita el título de príncipe a su hermano Andrés; también lo desaloja de la mansión de Windsor

El rey Carlos III del Reino Unido inició un proceso formal para retirar los títulos, estilos y honores de su hermano, el príncipe Andrés.

Son mujeres afrodescendientes testimonio de la lucha por la libertad, por el respeto a sus derechos, cultura y tradiciones: SEP

Durante la sección “Mujeres en la Historia” en “La mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez, expuso que las afrodescendientes vivieron bajo una red de leyes, prejuicios y jerarquías que buscaban controlar sus cuerpos, su trabajo y su libertad. Pero muchas de ellas litigaron, heredaron, trabajaron por su cuenta o defendieron la libertad de sus hijas e hijos