Carlos Galguera Roiz
Vivimos unos momentos que cabría calificar como Históricos,
donde algunas etapas un tanto confusas del Panorama
Internacional, parecen estar clarificándose, aunque algunos
analistas “progres”, el entrecomillado va en línea con este texto, las
califiquen como “perdidas”…
La llegada de Donald Trump a la presidencia de los EEUU,
está marcando un punto de inflexión en la balanza mundial de
posiciones.
En efecto la cultura Woke auspiciada por grupos, que a sí
mismos se titulan como progresistas, nacida en algunas
Universidades norteamericanas, ha sido bandera del izquierdismo
en las ultimas épocas y se ha instalado en algunos tableros del
mundo; apoyos económicos altos y una retahíla de mandatarios
afines, todo este tinglado dentro de un marco, a mi juicio,
decadente…
El panorama en estos momentos, ha dado un vuelco; el
Presidente Trump, pero no solo él, ha irrumpido en los escenarios,
escoltado por algunos de los personajes más poderosos del mundo
estableciendo flechas para sanear y resurgir al Gigante
Norteamericano, y de paso restablecer ideas que las Sabidurías
Clásicas, tenían asumidas…
Empezando por una Guerra de aranceles que está poniendo,
o intenta hacerlo, patas arriba muchos de los parámetros
Económicos del mundo establecidos, a estas alturas, cuando
iniciamos este enigmático 2025…
El mundo estaba caminando por una senda de encogimientos
graduales, con una Europa absolutamente replegada; China
férreamente dirigida, con un pueblo valioso, obediente, tenaz;
Rusia administrando los territorios más grandes; India dando pasos
con la población más abundante del Globo Terráqueo.
Japón, manteniendo con esfuerzo su nivel de eficacia;
Latinoamérica viviendo en el eterno despegue, dando pasos,
siempre insuficientes, con México despertando en un difícil
escenario, con una Presidenta, Claudia Sheinbaum, científica,
valiosa y posiblemente capaz de un vuelco positivo, importante,
para este Gran País…
Y al final, en este incompleto marco de aproximaciones, está
África, con una población enorme, creciente pero demasiado
distante de los parámetros necesarios, para situarse entre los
países Vanguardia…
Todo este sucinto recorrido de los escenarios mundiales, está
parcelado en 195 Países, con pequeños añadidos, todos los cuales
están dirigidos por sus respectivos gobernantes, muy diversos
planteamientos, que marcan sus destinos a través de los peculiares
sistemas políticos que privan…
Pero prevalece una tónica general en el mundo; los gobiernos,
con sus múltiples matizaciones incluidas, no son la solución
perfecta de los muy diversos problemas que aparecen ante las
multitudes de ciudadanos que pululan por los mundos, no, no son
las soluciones, en muchos casos, demasiados, son los verdaderos
problemas…
Bueno, el viraje que asoma en el mundo 2025, encabezado
por Trump, el argentino Milei, la italiana Meloni y algunos grupos
más, abogan por disminuir los enormes aparatos de Gobierno,
haciendo trabajos más eficientes, bajando drásticamente gastos,
disminuyendo las muy pesadas cargas para la ciudadanía…
Esta es una labor titánica, para los muy diversos planos de
Gobiernos y Ciudadanos, pero apunta a las flechas que van
apareciendo por tantos rincones de un mundo que se ha estado
conformando con dirigencias mediocres y aparatos
gubernamentales costosos, gigantescos, auténticas “camarillas”, en
el peor sentido del término…
El mundo debe dar un viraje importante, optimizando
recursos, con la IA en marcha y aparatos motores, a todos los
niveles, eficaces y lo suficientemente cortos…
Por ahí, creo, va el Camino…