Cabeza de Vaca recibe llaves de la ciudad de McAllen

Fecha:

TAMAULIPAS.- El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, recibió las llaves de la ciudad de McAllen, Texas, Estados Unidos.

En redes sociales, García Cabeza de Vaca afirmó que esta distinción es para toda la comunidad de Tamaulipas, por “la gran relación histórica que nos distingue”.

“Con mucho orgullo recibí hoy las llaves de la ciudad de McAllen, distinción que no tomo a nivel personal, sino que asumo como un reconocimiento a la comunidad de Tamaulipas y a la gran relación histórica que nos distingue”, escribió en redes sociales.

Lee: Congreso de Tamaulipas da entrada a iniciativa de matrimonio igualitario

El mandatario se reunió y tuvo diálogo con alcaldes, legisladores, comisionados y empresarios del Valle de Texas y Reynosa en donde se buscó mejorar las relaciones comerciales en ambos lados de la frontera.

Las llaves de la ciudad de McAllen fueron entregadas por el alcalde, Javier Villalobos, en el marco de la plática sobre retos y oportunidades de desarrollo de la frontera Tamaulipas-Texas.

En dicho ejercicio participaron organismos de la iniciativa privada, otros alcaldes y legisladores de Estados Unidos.

 

 

 

Te recomendamos:

David Monreal se reúne con AMLO en Palacio Nacional

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.