“Cabecitas Blancas” permitirá a padres yucatecos reunirse con sus hijos en EU

Fecha:

MÉRIDA.— Con el programa ‘Cabecitas Blancas’, un total de 157 padres y madres de familia de 27 municipios de Yucatán emprenderán un viaje para reencontrarse con sus hijos migrantes en Estados Unidos luego de más de 30 años de no verlos.

⇒ El programa ‘Cabecitas Blancas’ les permitirá realizar una estadía de hasta 40 días en Estados Unidos para convivir y disfrutar de su familia.

Desde el Forum Mayan Hall, el gobernador Mauricio Vila entregó a los beneficiarios de este esquema sus visas y pasaportes para que puedan viajar a 13 ciudades del vecino país del norte y volver a abrazarse con sus familiares después de tanto tiempo.

Los padres yucatecos se reencontrarán con 127 hijos en Alabama, Colorado, Las Vegas, Los Angeles, Lousiana, Missouri, Portland, San Francisco, Seattle, Texas, Utah, Virginia y Wisconsin.

Ante el director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, el mandatario estatal celebró que desde el Gobierno estatal se esté brindando a los yucatecos la oportunidad de ver a un hijo o hija, lo que hace este esquema algo muy significativo y especial.

Vila Dosal señaló que en su administración se ha podido enviar a más de mil madres y padres para que se reencuentren con su familia y sus seres queridos. Por ello, deseó un buen viaje y una agradable estadía a los beneficiarios de ‘Cabecitas Blancas’ que estarán partiendo el próximo mes.

Entre los beneficiarios del esquema están Telma Guadalupe Romero Pacheco y José Gilberto Hernández Rodríguez, quienes en unos días podrán volver a sentir el abrazo de su hija, quien hace 22 años se fue a Estados Unidos. “Siento muy bonito de volver a estar con ella, siempre tuve el sueño de visitarla”, afirmó Thelma.

Te recomendamos:  

Declaran al bordado maya como Patrimonio Cultural de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida alcanza un máximo histórico en empleo formal

Durante la actual administración se registraron 8,177 nuevos empleos, cifra superior a la creación promedio nacional de 2,408 nuevos empleos.

Congreso capitalino se alista para integrar inteligencia artificial al legislativo

El Congreso de la Ciudad de México impartió el curso Inteligencia artificial aplicada al proceso legislativo, donde se abordaron usos, ética, riesgos, marcos regulatorios y aplicaciones prácticas para modernizar el trabajo parlamentario con responsabilidad social.

Revelan expertos los mejores y peores desayunos que podrías ingerir

Algunas comidas populares para consumir por la mañana pueden causar cáncer, mientras que otras lo prevendrán. Tu riesgo de obesidad puede crecer dependiendo en qué cereal elijas. Aprende cómo elegir tu desayuno más saludable y las opciones están aquí; los expertos mencionan a estos platos como los mejores y peores para que desayunes.

Marina detiene a 54 presuntos delincuentes en Colima

Además, se aseguraron armamento, cartuchos, vehículos, inmuebles y presunta droga, en diversos municipios del estado de Colima.