Buscan fomentar el respeto a la identidad de género y orientación sexual en el Sistema Educativo Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada María Fernanda Félix Fregoso (MC) impulsa una iniciativa que plantea adicionar una fracción V al artículo 13 de la Ley General de Educación, a fin de establecer que el Sistema Educativo Nacional fomentará una enseñanza basada en el respeto a los demás respecto de su identidad de género y orientación sexual.

La propuesta, turnada a la Comisión de Educación para dictamen, y a la Comisión de Diversidad para opinión, también busca combatir la discriminación, principalmente contra personas en situación vulnerable.

Resalta que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo individual y colectivo de las sociedades, ya que más allá de transmitir conocimientos y habilidades, es un medio para construir sociedades más justas y equitativas.

Subraya que el respeto de los derechos en la educación es esencial para garantizar un entorno de aprendizaje seguro, inclusivo y enriquecedor para todas y todos los estudiantes; de ahí la importancia de promover mecanismos que expliquen a las y los estudiantes respecto a las consecuencias de la discriminación y violencia.

Apuntó que el acoso escolar o bullying es un fenómeno común en los entornos escolares que afecta por igual a niñas, niños y adolescentes, sin distinción de edad, etnia o nivel socioeconómico, el cual supone violencia física, psicológica o ambas, y produce un impacto significativo de corto, mediano y largo plazos en la vida de los niños, niñas y adolescentes involucrados, ya sea como agresores, víctimas u observadores.

Argumenta que en el país una de las principales causas por la que los estudiantes de todos los niveles sufren de acoso escolar es su orientación sexual e identidad de género, pues 61 por ciento de las y los estudiantes lesbianas, gay y bisexuales, señala la existencia de bullying homofóbico en su escuela.

También, el 92 por ciento de las y los adolescentes ha sido víctima de insultos debido a su orientación sexual, por su apariencia física, forma de vestimenta y por no ajustarse a estereotipos de género.

La diputada Félix Fregoso argumenta que el bullying por orientación sexual no solo afecta el bienestar emocional y mental de los estudiantes, sino que repercute en su rendimiento académico y en su participación en la vida escolar.

Ante ello, plantea que es prioritario que las instituciones educativas tomen medidas dirigidas a prevenir y abordar el bullying por orientación sexual. Asimismo, se implementen políticas y programas de inclusión y diversidad, así como la sensibilización y capacitación del personal educativo, estudiantil, y la creación de espacios seguros y de apoyo para los estudiantes LGBTIQ+.

Además, es importante fomentar una cultura escolar de respeto mutuo y aceptación de la diversidad, donde todas las identidades y expresiones de género sean valoradas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.