Buscan en Cámara de Diputados recuperar el campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó ocho puntos de acuerdo que exhortan a diversas dependencias federales a impulsar los sectores del cacao, chocolate, mango, la apicultura, así como atender créditos vencidos, para coadyuvar a la recuperación del campo.

Con 32 votos a favor avalo un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a fortalecer los mecanismos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y las autoridades municipales, para establecer medidas que garanticen la salud de la población por el uso de plaguicidas en los campos de cultivo aledaños a las zonas poblacionales rurales.

A su vez, se solicita a la Secretaría de Salud a fortalecer o en su caso implementar políticas públicas en materia de prevención y control de los efectos nocivos de los factores ambientales en el bienestar de la población rural, así como de enfermedades transmisibles y no transmisibles causadas por la contaminación de plaguicidas.

Las y los integrantes de la Comisión acordaron exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a generar un plan de impulso al cacao y el chocolate, con la intención de fortalecer su producción nacional e industrial.

Con 30 votos a favor aprobaron exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender a los productores de mango en Guerrero.

También aprobaron, con 31 votos, un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, a través de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, realice una mesa de diálogo con ejidatarios y pequeños propietarios de los municipios de Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac y Banámichi de Sonora.

Ello, a fin de resolver la problemática generada ante la imposibilidad de pago de créditos vencidos con dicha institución ante la difícil situación económica ocasionada hace años por el desastre ecológico y actualmente por la crisis sanitaria generada por el virus del SARS-CoV-2.

Asimismo, avalaron con 29 votos a favor, exhortar a la Sader, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Conagua a que actualicen y agilicen los procedimientos para la correcta aplicación del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de energía eléctrica de uso agrícola para los productores del estado de Chihuahua

También aprobaron con 32 votos a favor, exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que en el ámbito de sus facultades impulse la producción de la apicultura en México.

Con 29 votos a favor, aprobaron exhortar a la Sader a fortalecer la labor de los centros de investigación regional y campos experimentales a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a fin de que siga contribuyendo de manera integral al trabajo de información y análisis en materia agrícola.

Finalmente, avalaron con 31 votos a favor, un punto de acuerdo por el que se exhorta a diversas autoridades, al Tribunal Superior Agrario y a la Procuraduría Agraria para que en el ámbito de sus facultades resuelvan el rezago de los expedientes en demandas presentadas en materia agraria de San Luis Potosí.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Senado mete turbo para la ley de extorsiones; citan a comisiones

La minuta que llegó de la Cámara de Diputados insta a crear la norma general en un plazo perentorio

Descubre Asia: destinos imperdibles que no puedes dejar de conocer en 2025

Viajar por Asia es una experiencia que combina historia...

Enrique Arturo Diemecke: El Director de Orquesta mexicano llega a Qatar y regresa triunfal al Teatro Colón

El 14 de septiembre, la Orquesta Filarmónica de Qatar recibió la energía y la maestría de Diemecke en la imponente Opera House del Katara Cultural Village, en el marco del Año de la Cultura de los Museos de Qatar con Argentina y Chile.

Aumentan a 17 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública ha informado de la muerte de dos personas más, por lo que ahora suman 17 personas fallecidas.