Buscan a 5 menores migrantes desaparecidos en San Luis Potosí

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí emitió una ficha de búsqueda para ubicar a cinco adolescentes migrantes que estaban bajo resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Los adolescentes migrantes desaparecidos son:

Florencio Recinos Carrillo, guatemalteco de 16 años.
Edgar Alexis Orellana Escobar, salvadoreño de 17 años.
Alexis Ednaides Valdez Campos, salvadoreño de 15 años.
José Mauricio Pérez Aguilar, guatemalteco de 17 años.
Wilmer Geovany Salinas, panameño de 15 años.

La última vez que se les vio fue el 8 de octubre en el albergue “Un Refugio en el Camino” en la colonia Simón Díaz, en la capital de San Luis Potosí, donde estaban recibiendo asistencia humanitaria, como alojamiento, comida y atención médica. Se presume que los adolescentes se fugaron del lugar.

Aunque los adolescentes dejaron el albergue por su propia voluntad, la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos solicitó la ficha para informar sobre la no localización de los menores que estaban bajo su resguardo, ya que podrían ser víctimas de delitos.

“En este lugar se les brindó el apoyo, pero más adelante por su propia voluntad salieron del lugar y no regresaron, por protocolo, esto se debe hacer así, por protocolo de protección a personas migrantes se solicitó la ficha de búsqueda”, indicó el vocero de Seguridad, Miguel Gallegos.

Además de emitir la ficha de búsqueda para la localización de los menores migrantes en territorio potosino, también se dio aviso inmediato a los consulados de los diversos países de donde son originarios los citados adolescentes.

Te recomendamos:

Migrantes realizan vigilia en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.

Todo un éxito la FILUNI 2025 con 43 mil asistentes

Más de 40 mil personas acudieron a la Feria...