Buscamos perfeccionar la constitución de la CDMX por medio de la Controversia Constitucional: Pablo Escudero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo (AlmomentoMX).- El Presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero Morales, en su calidad de representante jurídico del Senado de República, presentó una controversia constitucional contra la Constitución Política  de la Ciudad de México y aclaró que a nadie debería indignar o molestar que se solicite a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que lleve a cabo una revisión exhaustiva de la constitucionalidad del contenido y alcance de la Constitución de la Ciudad de México, a partir de la distribución de competencias y los límites de sus atribuciones.

Pablo Escudero subrayó que la presentación de la controversia constitucional es un instrumento valioso emanado de la Constitución  Política de los Estados Unidos Mexicanos, que fortalece la vida de nuestro país y garantiza el pleno respeto de las disposiciones de nuestra Carta Magna.

El legislador reiteró que la resolución  de la Suprema Corte de Justicia dará certidumbre a los ciudadanos de la Ciudad de México para que no quede duda de la salvaguarda y garantía  de los principios jurídicos y derechos fundamentales de los capitalinos, así como de las diferentes competencias de nuestras instituciones; por lo que el Presidente del Senado interrogó: ¿ quién puede estar en contra de garantizar los principios y derechos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es nuestra máxima norma?

Escudero advirtió que la controversia impugna distintos artículos de la Constitución Política de la Ciudad de México, ya que la Asamblea Constituyente podría haber invadido el ámbito de competencia del Congreso de la Unión, al legislar temas de materia educativa, laboral, penal, de salubridad general, del derecho al agua, de inmigración, de monumentos históricos y de seguridad pública, entre otros.

Finalmente, el presidente de la Cámara Alta confió en que la Suprema Corte de Justicia después de un estudio pertinente, resolverá las distintas controversias constitucionales que han sido presentadas para dar total solidez jurídica a las Constitución capitalina

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.