CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que ya tienen instalada la fase tres del Plan Integral que busca erradicar las violencias hacia las niñas y mujeres; el abuso sexual; el embarazo infantil y el matrimonio forzado.
Reconoció que existen grandes problemáticas que atienden a través de diversas dependencias como Salud, Eduación y las fiscalías y ministerios públicos.
“Ubicamos tres problemáticas, el embarazo adolescente que sin duda con información, con campañas se puede prevenir, pero también el abuso sexual que existe a veces a las niñas y cuando una niña está embarazada, pues en efecto tiene que interrumpirse el embarazo en algunos estados donde es ley y donde hay una norma al respecto”, señaló la secretaria de las Mujeres.
Destacó que también busca terminar con “las uniones forzadas que se dan en algunas comunidades y estamos trabajando de la mano de varias instituciones con los estados de la República para que justamente haya una atención integral en este y en otros casos”.
La Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Gobernación a través del Consejo Nacional de Población (Conapo), llevan a cabo la estrategia “Niñas y Adolescentes Libres y Seguras”, enfocada en prevenir la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas en 50 municipios prioritarios del país.
De esta manera, los recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) se destinará a estas localidades, que concentran los mayores casos de violencia sexual y embarazos tempranos en el país.
Y se alinea con la tercera fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), en la que participan 35 dependencias federales.
AM.MX/fm