Busca IEEM dar certeza a resultados

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- Se llevó a cabo reunión de trabajo en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con los 45 Consejos Distritales, con la finalidad de analizar diferentes disposiciones aplicables en materia de instituciones, procedimientos, así como actos y actividades que deben desarrollarse conjuntamente con el Instituto Nacional Electoral (INE), en el ámbito de sus respectivas competencias, y en el marco de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral para renovar la gubernatura para el periodo constitucional 2017-2023.

Previo a la inauguración, en la que se contó con la presencia del Consejero Electoral del IEEM, Gabriel Corona Armenta, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, y el Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, puso énfasis en la importancia del papel que juegan en los órganos desconcentrados al ser producto de la aplicación de nuevos procedimientos que dan un mayor grado de imparcialidad.

Explicó que la reunión fue producto de una iniciativa del Consejero Electoral, Gabriel Corona Armenta, Presidente de la Comisión de Organización, a efecto de compartir inquietudes, intercambiar opiniones y tener un acercamiento que contribuya a lograr coordinarse en las tareas por desarrollar en esta elección.

Por su parte, Gabriel Corona Armenta, explicó que el objetivo de la reunión era que los integrantes de los 45 órganos desconcentrados, profundizaran sobre tópicos del proceso electoral que aún faltan por desahogar, indispensables para su correcta marcha, y refirió que en el ejercicio de sus funciones se debe privilegiar los principios que rigen al IEEM, para ofrecer a la ciudadanía mexiquense la posibilidad de contar con elecciones limpias, confiables, certeras, dando resultados fuera de toda duda.

Explicó que, “con esta reunión, también se busca mantener canales de comunicación para contar con información y elementos que se requieran para realizar las funciones de acuerdo a lo establecido en la normatividad electoral, y la labor de los consejeros y vocales es clave para lograr una mayor participación de la ciudadanía en la elección”.

Al clausurar los trabajos, la Consejera Electoral, María Guadalupe González Jordan, dijo que “durante la reunión de trabajo se mostró el compromiso, capacidad, responsabilidad y los conocimientos con los que se cuenta, lo que da la convicción de que se tendrá un resultado exitoso en la Jornada Electoral del 4 de junio próximo”. Es este espacio de colaboración se puso énfasis en la trascendencia que tienen las tareas aún por realizar, ya que con el trabajo conjunto también se puede propiciar una mayor participación de la ciudadanía.

Los trabajos se efectuaron durante dos jornadas con la asistencia de la Consejera Electoral, Natalia Pérez Hernández y de funcionarios del IEEM, quienes proporcionaron información sobre las próximas actividades electorales, a Vocales y Consejeros Electorales Distritales, a través de cuatro Mesas de Trabajo en las que se abordaron los temas: sesiones de cómputo, mecanismos de recolección de los paquetes electorales; el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el conteo rápido; así como los delitos electorales.

AM.MC/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veleristas mexicanos suman medallas y tres plazas para Santo Domingo 2026

Elena Oetling, Valentina Carranza y Adrián Elizondo tuvieron una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cumple 56 años, marcando un hito en la movilidad urbana. Este artículo explora su historia, desafíos ingenieriles, modernización y el impacto que ha tenido en la vida diaria de millones de usuarios.

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

Responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con disciplina fiscal y materia de reducción del déficit: Ramírez Cuellar