Busca el PT la revocación del mandato del alcalde de Almoloya de Juárez

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 28 de enero (AlmomentoMX).- El diputado Armando Bautista Gómez, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, presentó ante el Pleno de la 60 Legislatura mexiquense un pronunciamiento relacionado con la solicitud de revocación de mandato del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Luis Maya Doro.

En sesión del Primer Periodo Extraordinario, Armando Bautista manifestó una enérgica protesta por los hechos y actos violatorios a la ley del alcalde Luis Maya, al impedir, con el uso de la fuerza pública, que cuatro regidores electos debidamente acreditados por la autoridad electoral, rindieran protesta el pasado 17 de diciembre.

El legislador informó que su Grupo Parlamentario entregó un documento en la oficina de la Gubernatura, “atendiendo las disposiciones señaladas en la Ley Orgánica Municipal, con el propósito de que el titular del Poder Ejecutivo, al tener conocimiento de las causas graves que allí se señalan, solicite de manera inmediata a esta Soberanía Popular la revocación del mandato del presidente municipal de Almoloya de Juárez”.

El coordinador del PT indicó que con esta acción se establece un precedente de que nadie, incluido el Presidente de República y el Gobernador, están por encima de la ley, que nadie puede atacar los derechos fundamentales y violentar el Estado de derecho, y en caso de hacerlo, como lo hizo el alcalde Maya Doro, no puede haber contemplación para que se aplique la justicia.

En ese sentido, expresó la exigencia de que se cumpla el artículo 46 de la Ley Orgánica Municipal, y se proceda a revocar el mandato de Maya Doro, “en la inteligencia de que éste, con el acto de impedir ilegal y arbitrariamente, la toma de protesta a los regidores, atacó a las instituciones públicas, a las garantías individuales y, en consecuencia los derechos políticos; realizó actos que no le son permitidos; usurpó funciones y atribuciones políticas, y alteró la tranquilidad de los habitantes”.

El legislador señaló que el alcalde, además, no respetó los procedimientos legales y asumió facultades del Poder Judicial y de la autoridad electoral, ya que el pasado 1 de enero, durante la primera sesión del cabildo de Almoloya de Juárez, tomó protesta a tres de los cuatro regidores a quienes no se los había permitido hacerlo. En el curso de la misma sesión, también tomó protesta al regidor suplente del décimo regidor, sin elementos legales.

“Con tal acción se hace responsable de la violación de las disposiciones establecidas en el artículo 46 de la Ley Orgánica Municipal fracciones II, III, IV, VI y IX, y, en consecuencia, el señor Maya Doro es sujeto de revocación de mandato del cargo de Presidente Municipal de Almoloya de Juárez”, apuntó el legislador.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, da espaldarazo a Adán Augusto López; llama a morenistas a rechazar la calumnia

En un mensaje difundido en redes sociales, la legisladora morenista exhortó a ejercer la crítica y la autocrítica, pero rechazó la calumnia, al considerar que estos valores son pilares del movimiento de izquierda.

Décimo aniversario del GATI reafirma compromiso empresarial con la igualdad laboral

Setenta empresas reafirmaron su compromiso con el Gran Acuerdo por el Trato Igualitario impulsado por COPRED, fortaleciendo la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y la prevención de la discriminación en centros de trabajo de la Ciudad de México.

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.