Sheinbaum: 105 mil burócratas de la CDMX harán home office por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que cerca de 105 mil burócratas capitalinos llevarán a cabo su trabajo desde casa para evitar la propagación del coronavirus Covid-19. La medida será hasta el 20 de abril próximo.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que esta medida contempla algunos lineamientos, ya que solo podrán hacer home office los empleados de alcaldías, dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública capitalina que presenten síntomas parecidos al Covid-19.

Las madres o padres trabajadores, quienes tengan a su cargo el cuidado de sus hijos en sus respectivos hogares y cuyos centros educativos de nivel básico suspendan actividades, también podrán trabajar desde su casa.

Otras de las circunstancias establecidas en esta medida se encuentran los grupos vulnerables como: mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas que padezcan alguna enfermedad crónica. En caso de contar con 68 años o más, deberán solicitar el permiso a su superior jerárquico.

Los funcionarios que se encuentren en este supuesto y laboren en instituciones de seguridad ciudadana, sistema penitenciario, salud, gestión integral de riesgos y protección civil y bomberos tendrán que solicitar la correspondiente autorización de la instancia administrativa que corresponda.

Para validar su inasistencia: 

Para validar su inasistencia, los trabajadores que se encuentren en el supuesto de síntomas por Covid-19, deberán hacer uso del servicio SMS COVID19 para su diagnóstico. Deberán registrarse con el folio ahí generado en el sitio enfermedad.cdmx.gob.mx, para el cual deberán además generar su Llave CDMX.

Mientras que aquellos que tengan a su cargo el cuidado de sus hijos, deberán registrarse en la página comprobante cuidado.cdmx.gob.mx, iniciando sesión por medio de Llave CDMX, a partir del jueves 19 de marzo de 2020.

La mandataria capitalina explicó que en la Ciudad de México se cuenta con unos 300 mil empleados, pero solo el 35 por ciento podría entrar en estas condiciones.

Te recomendamos:

Sheinbaum descarta, por ahora, cerrar plazas y restaurantes por el Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.