Buen Fin 2021 dejará derrama económica de más de 31 mil mdp en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que el Buen Fin 2021, programado del 10 al 16 de noviembre, producirá una derrama económica de 31 mil 602 millones de pesos en la Ciudad de México, con lo cual podría superar en un 58 por ciento a la registrada en 2020.

El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que el ultimo trimestre de 2021 está colocando a la capital muy cerca de niveles pre pandemia, ya que el éxito del Plan Nacional de Vacunación, sumado a las acciones de reactivación económica, realizadas entre la iniciativa pública y privada, han permitido fortalecer el consumo interno e impulsar a todos los sectores productivos.

La economía de la Ciudad está en franca recuperación, sumado a los 4 mil 800 millones de pesos generados por las festividades de Día de Muertos, así como las ganancias que estará produciendo la Formula 1, podemos decir con alegría que en la capital se captará el 21 por ciento de todas las ganancias producidas por el Buen Fin, confirmando la fortaleza comercial y productiva de la entidad”.

Esta edición del Buen Fin estará enfocada en la inclusión y modernización financiera, debido a que los micros, pequeñas empresas podrán registrarse en la página: https://www.elbuenfin.org/ y participar en activamente, al mismo tiempo que pueden tomar capacitaciones para aprender a vender en línea y aprovechar las ventajas comerciales que la virtualidad ofrece.

Como una de las principales ventajas del Buen Fin, destaca la participación de todas las tarjetas de los bancos que estén integrados a la Asociación de Bancos de México, las cuales manejarán distintas promociones como meses sin intereses, tasas diferenciadas, puntos dobles y triples en compras, certificados de compra, entre otras.

Te recomendamos: 

CDMX arranca temporada de venta de flor de nochebuena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.