Buen Fin 2019 registra ventas por 120 mil millones de pesos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMx).— La novena edición del «Buen Fin» reportó ventas superiores a 120 mil millones de pesos, lo que significó un aumento del 7 por ciento con respecto a 2018, cuyas ventas fueron por 112.4 millones de pesos, anunció José Manuel López Campos, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco–Servytur).

“Fue rebasada la expectativa y con datos preliminares podemos afirmar que se rebasó el 7 por ciento, de manera que las ventas fueron por encima de los 120 mil millones de pesos”, indicó López Campos durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Buen FinLa Concanaco–Servytur tenía la expectativa de que las ventas del «Buen Fin 2019» tuvieran un incremento del 5 por ciento y alcanzar ventas por 118 mil millones de pesos. Con la cifra preliminar revelada esta mañana, la expectativa quedó rebasada.

López Campos también señaló que los centros comerciales registraron una afluencia del 20 por ciento mayor a la reportada en la edición del 2018. En cuanto a métodos de pago, indicó, el 63 por ciento de los consumidores hicieron sus compras en efectivo, mientras que 36 por ciento fue con tarjetas de crédito y débito.

Los pagos con tarjetas de crédito se incrementaron 25 por ciento, esta es otra de las grandes apuestas del «Buen Fin», la inclusión financiera, para mayor formalidad de los prestadores de servicios del país”, afirmó el presidente de la Concanaco-Servytur.

Precisó que este 2019, 96 mil 777 empresas solicitaron su registro para participar en el programa, con más de 200 mil establecimientos. Además, destacó que para la edición de 2020 se espera trabajar con CoDi, la plataforma de pagos digitales del Banco de México (Banxico).

En tanto, Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, señaló que el «Buen Fin» tuvo un buen resultado, porque se incentivó el consumo responsable. Resaltó que es un “programa que debería permitir adquirir bienes a mejores precios y no promover el endeudamiento”.

 

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.

Determina SCJN que Elektra debe pagar 67 mdp

Desecha SCJN recursos de Grupo Salinas

Ryan James Wedding, de estrella olímpica a presunto narco

En marzo pasado fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció una gran recompensa.

Ven por tu arbolito y ayuda al sector forestal en la Expo Navidad Forestal 2025

La Expo Navidad Forestal 2025 ha vuelto al Estado...