jueves, mayo 15, 2025

Brugada lanza programa de justicia laboral con basificaciones y dígitos sindicales

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de mil 235 millones de pesos para este año, destinada a mejorar las condiciones laborales de más de 42 mil 718 trabajadoras y trabajadores del gobierno capitalino.

“Gracias a ustedes esta ciudad late. Por ello estoy aquí de frente, ante ustedes y con mucho orgullo de estar al frente de la ciudad para cumplir con la palabra empeñada (…) No podemos ser candil de la calle y oscuridad de nuestra casa”, afirmó la mandataria.

La presentación de este programa tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se refrendó el compromiso de la administración local con quienes hacen posible el funcionamiento cotidiano de la ciudad.

Inicia basificación de trabajadores eventuales de la Nómina 8

Brugada Molina detalló que se basificará a los 24 mil trabajadores de la Nómina 8, comenzando con los primeros 14 mil en 2025, lo que representa más de la mitad del total. Esta acción marca el inicio de un proceso de justicia laboral pendiente desde hace años.

La Jefa de Gobierno informó que 4 mil 218 trabajadores recibirán su dígito sindical, reconociendo su antigüedad y derechos como servidores públicos. Subrayó que más de 20 mil personas aún carecen de este reconocimiento, por lo que su gobierno avanzará de manera progresiva hasta cubrir la totalidad.

Se reactiva el programa de plazas por defunción

Este año también se entregarán 800 plazas del programa de plazas por defunción, una iniciativa que permite sustituir a trabajadores fallecidos por familiares o personas designadas, con el objetivo de brindar estabilidad económica a sus hogares.

Por otra parter, la administración capitalina activará una nueva cuenta para el programa Plaza por Plaza, que permitirá a más de 16 mil 700 trabajadores en vías de jubilación ceder su espacio a un familiar directo. La medida busca impulsar un relevo generacional ordenado y con sensibilidad social.

Más de seis mil personas recibirán renivelación por jubilación

La mandataria también anunció la renivelación salarial de 6 mil 353 personas, como parte de un esquema que dignifica las condiciones en el retiro y garantiza una salida laboral más justa.

“Esta es una acción histórica, una deuda, una conquista de ustedes y que este gobierno hoy hace suya (…) No podemos pensar en una transformación real si no empieza por la situación laboral de sus trabajadores”, sostuvo Brugada.

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, subrayó que las finanzas de la ciudad son sanas gracias a una política de austeridad y una recaudación 20% mayor en el primer trimestre, lo que ha permitido concretar estos compromisos.

Sindicato destaca visión social de la actual administración capitalina

El líder sindical Aarón Ortega Villa reconoció que esta administración ha iniciado una transformación tangible en beneficio de la base trabajadora. Aseguró que las políticas impulsadas por Brugada tienen “rostro humano, compromiso social y visión de futuro”.

Finalmente, José Carlos Acosta Ruiz, coordinador general de Capital Humano, definió estas acciones como un acto que dignifica el servicio público:

“No es sólo un trámite administrativo, es dignificar la labor de quienes han servido con compromiso a la ciudad”.

Señaló que el fortalecimiento de las prestaciones y la entrega progresiva de dígitos sindicales son pasos decisivos hacia una ciudad más justa, incluyente y agradecida con sus trabajadores.

 

AM.MX/CV


Artículos relacionados