Brugada asegura que estrategia de seguridad funciona: mayo registra cifras históricas

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Informe de Seguridad Mayo 2025, donde destacó que la Ciudad de México sigue reduciendo los delitos de alto impacto. Este reporte avala la eficacia de la estrategia de seguridad y consolida el compromiso de salvaguardar la tranquilidad e integridad de los capitalinos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria enfatizó: “Este gobierno tiene una inquebrantable convicción de cumplir con la ciudadanía uno de los temas básicos, el tema de seguridad. Nuestro objetivo es hacer que la población pueda tener la certeza de poder salir con tranquilidad a la calle o que las mujeres puedan vivir sin miedo y también que quienes hayan hecho daño sepan que la justicia los va a alcanzar. No vamos a detenernos, la estrategia sigue funcionando; no vamos a parar la labor de construir territorios de paz”.

Reducción sostenida en delitos de alto impacto y homicidios dolosos marca un mes de mayo histórico

Según el informe, los delitos de alto impacto disminuyeron 65.7 % respecto a mayo de 2019 y 11 % contra mayo de 2024, con un promedio diario que pasó de 154 a 62.5 incidentes. En materia de homicidios dolosos, se observó una caída de 64 % frente a 2019 y 33 % con respecto a 2024; “Mayo de 2025 fue el mes de mayo con menores homicidios desde 2006”. También se reportó una baja del 79 % en robo de vehículo con violencia frente a 2019 y una reducción del 21 % en comparación con el último año.

Desarticulación de células criminales y aseguramientos confirman resultados de operativos coordinados

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó la detención de 3 899 personas por delitos de alto impacto, incluidas 415 pertenecientes a 20 células delictivas, así como 23 objetivos prioritarios. Se aseguraron 77 armas de fuego, 137 vehículos, 353 mil kilos de mariguana, mil 865 kilos y 28 mil 580 dosis de cocaína, entre otros elementos.

Además, en el delito de extorsión se detuvo a 430 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025, se brindó atención a 1 356 víctimas de extorsión telefónica, y se retiraron 1 890 vehículos abandonados en la vía pública.

Fiscalías, eficiencia ministerial y enfoque en derechos refuerzan política integral de seguridad

Clara Brugada explicó que la reducción delictiva es resultado de una estrategia basada en cinco ejes: coordinación entre niveles de gobierno, policía de proximidad, tecnología e inteligencia, presencia en zonas prioritarias y el impulso de derechos como educación, cultura y espacio público.

Por su parte, la fiscal Bertha Alcalde Luján reportó una baja de 10.6 % en delitos de alto impacto, un incremento de 18.8 % en judicializaciones, y una caída del 46.2 % en feminicidios respecto a 2024. La eficiencia ministerial alcanzó 371 % al resolverse casos de años anteriores. También se anunció la creación de la Fiscalía para la Investigación del Delito de Extorsión, mientras que el Gabinete de Seguridad sumó 198 sesiones operativas desde octubre pasado.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coyoacán solicita histórico aumento presupuestal mientras legisladores cuestionan programas sin ejercer

Coyoacán presentó su solicitud de incremento presupuestal para 2026 ante el Congreso capitalino, donde legisladores cuestionaron programas sin ejercer, avances en obra pública, distribución de recursos y prioridades en seguridad, mantenimiento urbano y áreas verdes.

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.