Brindan orientación a interesados en programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo (AlMomentoMX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) mantiene una campaña informativa para quienes estén interesados en participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro del gobierno de México.

Con esta estrategia informativa se busca que jóvenes y tutores conozcan esta ruta que permitirá a 2.3 millones de aprendices formar parte del mercado laboral, en empresas de sector, público, privado y organizaciones, talleres u oficios donde se brindan tanto beneficios como reglas a cumplir.

El programa tiene como propósito capacitar a jóvenes por un máximo de 12 meses en el centro de trabajo de su elección, para lo cual se les otorga una beca mensual de tres mil 600 pesos además de contar con seguro por parte del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

La titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, dijo que es importante que los jóvenes aprovechen y permanezcan en el programa, del que los aprendices pueden ser dados de baja por varias razones, tales como proporcionan documentación e información falsa.

Así como por no cumplir con el reglamento interno de la empresa, atentar contra el centro del trabajo o el personal de la misma, acudir a la capacitación bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas e incumplir con los lineamientos del programa.

“Aunque tienen permitido realizar un solo cambio de centro de trabajo, con la flexibilidad de que sí la primera opción no resultó de acuerdo con sus intereses, por otro lado, de no culminar o renunciar a esta segunda opción, el joven ya no estará considerado en el programa”, destacó la STPS en un comunicado.

Mientras que, en caso de centros de trabajo no podrán participar las empresas que ofrecen servicios de limpieza, seguridad privada, trabajos domésticos, de servicios personales y en partidos políticos.

Además, serán dadas de baja las compañías que soliciten cobros por ingresar a la capacitación o por obtener una porción de la beca de los aprendices, aquellas que simulen la formación o que no cumplan con las actividades a que se comprometieron en el programa de instrucción.

También si incurren en alguna discriminación, acto de acoso o maltrato hacia los aprendices, e incluso, si los jóvenes exceden las 40 horas de capacitación semanal en estos centros de trabajo, donde no se podrán sustituir a los trabajadores por becarios.

Los interesados pueden consultar toda la información del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en las redes sociales y en la página de la STPS.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Este libro nunca debió escribirse, por su historia de impunidad, corrupción y complicidad: Soledad Jarquín Edgar

Ante la negativa de castigo, escribir este libro significa justicia social para las víctimas. Camina por el país, para cumplir la promesa a María del Sol Cruz Jarquín, víctima de feminicidio hace 7 años

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,