Brinda SEDESA más de 84 mil atenciones en el Centro Especializado de Medicina Integrativa

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de su segundo aniversario que se celebra este 1 de octubre, el Centro Especializado de Medicina Integrativa (CEMI) ha brindado 84 mil 976 atenciones de homeopatía, acupuntura, masoterapia y fitoterapia de manera gratuita, en apoyo, en su mayoría, de personas adultas mayores con enfermedades crónicas.

“El 75 por ciento de los pacientes que atendemos son adultos mayores con padecimientos crónicos como enfermedades cardiovasculares, diabetes, lumbalgia y problemas gastrointestinales de todo tipo”, explicó el director de la unidad, doctor Adalberto Orozco Navarro.

Se trata de alternativas a los tratamientos farmacológicos que ayudan al manejo de diversos padecimientos gracias a la función fisiológica del paciente, sobre todo en personas que no responden a tratamientos convencionales o presentan alergias a medicamentos. Asimismo, alivian el dolor crónico y agudo.

Al momento, en el CEMI se han brindado 9 mil atenciones de masoterapia, 27 mil de fitoterapia, 33 mil 500 de acupuntura y 15 mil 172 de homeopatía.

De acuerdo con el doctor Adalberto Orozco, la acupuntura ayuda a nivelar los mecanismos biológicos del organismo a través de la colocación de agujas en el cuerpo. Se recomienda en padecimientos como artritis reumatoide, asma, colitis, depresión, ansiedad, parálisis facial, hipertensión arterial y problemas circulatorios, entre otros.

La fitoterapia consiste en el uso de plantas medicinales para tratar o prevenir padecimientos como infecciones respiratorias, enfermedades isquémicas del corazón, problemas del aparato digestivo, neumonías, cálculos en vesícula biliar e infecciones de vías urinarias.

Por su parte, la homeopatía utiliza pequeñas cantidades de sustancias naturales para curar enfermedades que, en grandes cantidades, podrían causar síntomas negativos. Esta alternativa se utiliza para tratar padecimientos fisiológicos y enfermedades crónicas. Se recomienda ante infecciones intestinales, respiratorias, en vías urinarias, úlceras, gastritis, amibiasis, entre otros.

Sumando a ello, en el CEMI se realizan actividades de enseñanza y capacitación en el manejo de plantas medicinales dirigidos a la comunidad, cursos informativos al personal de salud y diplomados formativos. También se realizan trabajos de investigación; actualmente se encuentra en desarrollo un proyecto sobre el uso de tratamientos alternativos en ansiedad y síndrome metabólico junto con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Como parte de las celebraciones por el segundo aniversario, se impartirán talleres y ponencias a cargo de médicos tradicionales de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, así como por médicos del CEMI. Se abordarán temas como nutrición, la dieta de la milpa, herbolaria, el temazcal y sus elementos, entre otros.

Para las personas que deseen acceder a los servicios gratuitos del CEMI, deberán acudir a las instalaciones ubicadas en Manuel Carpio 470, colonia Santo Tomás, Alcaldía Miguel Hidalgo, de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 13:00 horas.

Los requisitos son identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio. Una vez con cita, se puede acceder a los servicios sin costo los 365 días del año, de 08:00 a 20:00 horas.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...