fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¡Que no te confunda Javier Alatorre! Acá te contamos la verdad sobre ‘Marabunta’

Por Redacción
11 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Principal, Vida y Estilo
0
Brigada Marabunta, Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas

Brigada Marabunta, Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas

0
Compartido
5
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presentador de noticias de TV Azteca, Javier Alatorre, presentó un reportaje en el que calificó como: “ratero”, “destructor”, “violento”, “alborotador”, “vándalo”, entre otros, a los integrantes de la “Brigada Humanitaria de Paz Marabunta”. ¿Los conoces?

Lo primero que  tienes que saber acerca del cuerpo de Paz: Marabunta, es que definitivamente, sus integrantes no son ni rateros ni vándalos ni alborotadores ni ninguno de los calificativos que Alatorre utilizó para describir a este grupo de ciudadanos que velan por la manifestación libre y sobretodo PACÍFICA.

Brigada Marabunta mediando entre manifestantes y policías. Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas
Brigada Marabunta mediando entre manifestantes y policías. Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas

Brigada Marabunta: Observadores de Derechos Humanos

La Brigada Marabunta, las chicas y chicos de playeras y cascos rojos que has visto en todas las manifestaciones, se formó desde 2007, pero debutó formalmente como una asociación, el 1 de diciembre de 2012, en las calles de la CDMX, durante la manifestación realizada a las afueras de la Cámara de Diputados, por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, donde hubo detenciones violentas y personas heridas de gravedad.

Fue fundada por Miguel Barrera y es una extensión de la asociación civil Espacio Libre Independiente Marabunta, que tiene el propósito de combatir la delincuencia y ofrecer a los jóvenes oportunidades de desarrollo por medio de la cultura y el deporte.

A lo largo de 8 años, la Brigada Marabunta ha estado presente como Observadores de Derechos Humanos en todas las manifestaciones donde fungen además como un grupo de mediación en calle y de resolución de conflictos.

Brigada Marabunta mediando entre manifestantes y policías. Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas
Brigada Marabunta mediando entre manifestantes y policías. Marcha 8M, 2020. Foto: Tania Itzel Vargas

Pero además, están capacitados para prestar primeros auxilios a heridos, documentan la manifestación y agresiones (por eso siempre los verás con cámara en mano), realizan una bitácora y se comunican con una red de organizaciones para reportar posibles escenarios de violencia.

Imparcialidad y neutralidad

La Brigada Marabunta se rige bajo cuatro principios internacionales: la neutralidad, la imparcialidad, el humanitarismo y la independencia. 

Su misión es evitar la violencia, proteger al expuesto a las agresiones (vengan de quien vengan) y facilitar las salidas pacíficas en los conflictos sociales callejeros. Gracias a la documentación que realizan, se han evidenciado abusos de autoridad y el uso indebido de armas en contra de manifestantes.

“Como Observadores de Derechos Humanos documentamos y visibilizamos las violaciones a los derechos que en estos escenarios se cometan con el objetivo de inhibir su práctica”, señalan en su página de Facebook.

La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta basa su quehacer en los Principios Humanitarios Universales, poniendo principal atención en la imparcialidad y neutralidad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido la labor que realizan, sobre todo en cuanto a la documentación y defensa de los derechos humanos.

Durante sus ocho años de trayectoria, la Brigada Marabunta ha recibido diversos premios entre los que se encuentran la Medalla de Derechos Humanos en 2016, el Premio de la Juventud en junio 2017, la Presea a Defensores de Derechos Humanos otorgada por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México en 2019.

 

AMX/TIV

 

 

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Brigada Marabuntaderechos humanosJavier AlatorremanifestacionesMarabunta
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
No se ha rebasado predicción sobre Covid-19 en la CDMX: Sheinbaum

No se ha rebasado predicción sobre Covid-19 en la CDMX: Sheinbaum

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Tarantino The Movie Critic

‘The Movie Critic’ será la décima y última película de Tarantino

2 semanas hace
Apple Music presenta una opción de audio de alta calidad

Apple Music presenta una opción de audio de alta calidad

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial
Al Momento

“Qué tierna”: Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Ebrard pidió tener humildad ya que “la gente todavía no vota. Esperemos que la gente decida y veamos qué sucede”.

Leer más
AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In