BRICS: Planes a futuro

Fecha:

Luis A. García* / Círculo Latino de Estudios Internacionales

*Acontecimientos serios por la invasión a Ucrania en febrero de 2022.
*El BRICS se ha mostrado reacio a otorgarle préstamos a Rusia.
*Ninguno ha tomado postura ante ese conflicto político.
*La relación entre China y la nación rusa se ha fortalecido.

En años recientes, diversos países han expresado su deseo de unirse al bloque del BRICS para mejorar su posición económica, y no obstante, Argentina e Irán se había apuntado entre las naciones con más probabilidades de integrarse.
En medio de la crisis del gas, Irán sería una adhesión especialmente valiosa para este bloque debido a que es el segundo territorio con mayores reservas de petróleo y gas del mundo. Tanto India como China se han mostrado de acuerdo con su incorporación.
Por otra parte, a partir de los conflictos en Rusia, se abrió el debate entre los economistas más importantes del mundo acerca del futuro de los BRICS, y no cabe duda de que este conjunto de países ha crecido exponencialmente, sobre todo en el periodo entre 2010 y 2015 cuando sus economías comenzaron a tomar relevancia mundial.
Durante los próximos años este crecimiento se vio reducido por diferentes cuestiones mundiales, como la llegada de la pandemia por COVID-19, la guerra entre Ucrania y Rusia y los enfrentamientos Israel-Hamas.
Pese a esto, los expertos coinciden en que estos países cobrarán más importancia y estarán más presentes que nunca en la economía y el orden mundial de los próximos años. Parte de este éxito depende en gran medida del desarrollo de China, que se espera que en un futuro próximo se convierta en la principal potencia mundial por encima incluso de Estados Unidos gracias a su amplia capacidad competitiva.
Se prevé que los socios comerciales de estos países continúen creciendo; no obstante, su crecimiento depende en gran medida de la actuación de los bloques occidentales y de los movimientos de las grandes potencias mundiales.
*Coordinador Ejecutivo del CLEI, Cdmx

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...