Brasil anuncia aplicación de cuarta dosis contra covid-19

Fecha:

INTERNACIONAL- Este lunes, el Ministerio de Salud brasileño informó que las personas vacunadas contra el covid-19 podrán recibir una cuarta dosis, cuatro meses después de la aplicación de la tercera.

Las autoridades sanitarias recomendaron una dosis de refuerzo para todos los vacunados, mayores de 18 años. A partir del cuarto mes de haberse colocado la tercera.

Esta medida esta pensada, principalmente, para personas con enfermedades relacionadas a la inmunodeficiencia como VIH o cáncer. 

Asimismo, el ministerio informó que prevé reducir el intervalo entre la segunda y la tercera dosis para la población en general; pasando de cinco a cuatro meses.

Por otra parte, el gobierno del país anunció la a donación de 10 millones de dosis de vacunas a países vulnerables. Esto, a través del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque aclaró que esta ayuda “no comprometerá el plan de vacunación” de la población en el país.

La vacunación en Brasil se ha acelerado en los últimos meses y, hasta el momento, más de dos tercios de la población ya ha recibido, al menos, dos dosis.

No obstante, la campaña de inmunización tuvo un comienzo tardío y caótico. Esto se debió, principalmente, a las declaraciones antivacunas, por parte del presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro. 

LEE: Unión Europea autoriza uso de la vacuna Novavax contra Covid-19

Recientemente, el mandatario, que se niega a vacunarse, criticó la decisión del regulador sanitario, Anvisa, de autorizar la vacunación de niños de 5 a 11 años. 

Durante su presentación semanal transmitida en vivo por Facebook, Bolsonaro solicitó la publicación de los nombres de los miembros de Anvisa responsables de la autorización.

Ante esto, una asociación que representa a los empleados de Anvisa denunció los “métodos fascistas” de Bolsonaro. El regulador pidió a la Policía Federal (PF) protección para su personal, tras haber “recibido amenazas de violencia.” 

Medios brasileños informaron que la PF inició una investigación ante nuevas amenazas de muerte contra miembros de Anvisa, antes de que esas intimidaciones se multiplicaran tras la aprobación de vacunas anticovid en niños.

El covid-19 ha causado más de 617 mil muertes en Brasil, el segundo país mas afectado del mundo por el virus, después de Estados Unidos.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR:

Millonaria inversión en obras para transformar Cancún

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...

Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 desplegará amplio dispositivo en la capital

El Operativo Regreso a Clases Seguro 2025 en la Ciudad de México implementará un amplio dispositivo de seguridad con 15 mil policías para proteger a casi 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas durante el inicio del ciclo escolar.

Las 10 Mejores Películas basadas en Frankenstein

CIUDAD DE MÉXICO.- Publicada por primera vez un 1...

Presentan programa conmemorativo “40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo” en la Ciudad de México

La Ciudad de México conmemora los sismos de 1985 y 2017 con un programa de actividades del 1 al 30 de septiembre. Se realizarán eventos culturales, simulacros y la entrega de "mochilas de vida" para reforzar la cultura de prevención y seguridad.