Bolivia vuelve a aplazar elecciones generales

Fecha:

LA PAZ.- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero, anunció este jueves que las elecciones generales del país, previstas para el 6 de septiembre serán pospuestas nuevamente hasta el 18 de octubre debido a la pandemia de coronavirus.

Romero aseguró que “esta elección requiere las mayores medidas de seguridad sanitaria posibles para proteger la salud de los bolivianos”

Estos comicios estaban programados para el 3 de mayo pasado pero por la crisis sanitaria fueron postergados. “Es recomendable realizar la elección en la fase descendente de la pandemia para minimizar riesgos”, ha argumentado Romero, justificando así su decisión de cambiar el 6 de septiembre por el 18 de octubre para la primera vuelta y el 18 de octubre por el 29 de noviembre para la segunda, en caso de ser necesaria.

https://twitter.com/pagina_siete/status/1286359661424369666

Horas antes del anuncio oficial, el expresidente Evo Morales había advertido a través de Twitter de que “una postergación en la fecha de las elecciones solo perjudicará al pueblo por la ingobernabilidad que se observa, la pandemia sin ningún control y la crisis económica”.

Con esta votación, Bolivia aspira a superar la crisis desatada con las elecciones generales del 18 de octubre. La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó “irregularidades” en el proceso electoral, propiciando la dimisión Morales, ahora asilado en Argentina. Más de 30 personas murieron por los disturbios en las calles.

AM.MX/iv

Continua leyendo: UE Ve “Improbable” Acuerdo Sobre El Brexit Colombia Promulga Ley Contra Violadores Y Asesinos De Niños

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Layda Sansores vitorea a los héroes y heroínas que dieron patria y libertad

Layda Sansores encabezó la ceremonia de El Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno.

Cobertura inmediata ante sismos: así funcionan los seguros paramétricos

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el sismo del 19 de septiembre de 2017 ha sido el quinto siniestro más costoso en México, por el cual el sector asegurador pagó $1,510 millones de dólares estadounidenses

Descubre el encanto del Pueblo Mágico de Cocula, cuna del mariachi

El Pueblo Mágico de Cocula ubicado en la región de Valles de Jalisco es conocido como la cuna del mariachi.