viernes, abril 4, 2025

BMV y Biva terminan la sesión con ganancias

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan la jornada en terreno verde. No obstante, el mercado nacional se encamina a su peor caída mensual desde marzo del 2020.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, subió 1.32% a 51 mil 330.85 unidades.

Entre los títulos que impulsaron a la bolsa mexicana están: Aeroméxico con 21.12%, Cuervo con 5.55% y Grupo Televisa con 5.18%.

Por otra parte, las acciones que registraron mayores pérdidas son: Crédito Real con -11.41%, Corporación Mexicana de Restaurantes con -4.40% y Sanborns con -2.13%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA avanzó 1.40% a mil 060.22 unidades. Destacándose los ascensos de Industrias Peñoles con 2.01% y Banco Bajío con 0.70%.

LEE: BMV y Biva logran recuperarse pese a mal inicio

El primer mes del año se vio envuelto en la volatibilidad, debido al repunte de los casos por ómicron, el conflicto de Ucrania y a la dura política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadunidense.

La semana pasada, la Fed anunció que, probablemente, subirá las tasas de interés en marzo, al igual que eliminaría su programa de bonos para ese mes.

Wall Street cierra enero con ganancias

La bolsa neoyorkina termina sus operaciones en terreno verde, pese a la inestabilidad de inicio de sesión. En tanto, las ganancias de hoy ayudaron al Nasdaq, de gran peso tecnológico, a evitar por poco su peor comienzo de año.

Las valoraciones de las acciones tecnológicas y de crecimiento han sido objeto de un creciente escrutinio, ya que los inversionistas se preocupan por las empresas que cotizan con múltiplos muy elevados cuando la Reserva Federal va a empezar a subir las tasas de interés para combatir la inflación.

El S&P 500 ganó 83.70 puntos, o 1.89%, a 4 mil 515.55 unidades, mientras que el Nasdaq subió 469.31 puntos, o  3.41%, a 14 mil 239.88 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 406.39 puntos, o1.17%, a 35 mil 131.86 unidades.

TE PODRÍA INTERESAR:

AM/AMT

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.

Artículos relacionados