BMV y Biva ganan terreno por segunda vez consecutiva

Fecha:

NACIONAL- Pese a inicia con altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan la jornada al alza. No obstante, los inversores están a la expectativa del impacto de la variante ómicron en la economía global.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, ganó 1.7% a 50 mil 856.92 unidades.

Las acciones que mostraron mayores ganancias fueron: Banco Azteca con 8.77%, Televisa con 6.79% y Banco Bajío con 6.45%.

En tanto, los títulos que registraron mas pérdidas son: Médica Sur con -5.19%, la minera Fresnillo con -2.92% y Crédito Real con -2.31%.

Por otra parte, el referencial FTSE BIVA subió 1.87% a mil 050.30 unidades. Destacando los ascensos de Chedraui e Industrias Peñoles, con 7.54% y 1.51% respectivamente.

LEE: BMV y Biva repuntan aunque temor por ómicron continua

Los mercados globales siguen a la expectativa de la nueva variante de coronavirus y su impacto en la actual recuperación económica mundial. Particularmente, luego de darse a conocer los primeros casos en el continente americano.

Lo anterior ha provocado una cierta volatilidad en el sector financiero.

Pese a temores por ómicron, Wall Street cierra con repunte

A pesar de la inestabilidad causada por ómicron, los tres principales indicadores de la bolsa neoyorkina terminan en verde.

El Dow Jones sumó 575.03 puntos, o 1.8%, a 34 mil 597.07, mientras que el S&P 500 avanzó 1.4% o 56,26 unidades, hasta 4 mil 569.40. Por otra parte, el índice tecnológico Nasdaq ganó 0.8% o 127.27 enteros, hasta 15 mil 381.32 unidades.

La variante ómicron ha puesto nerviosos a los mercados mundiales, provocando que varios sectores, principalmente los relacionados a los viajes, se vean afectados; debido a que varios países han reimplantado las restricciones a los viajeros. 

Los gobiernos del mundo se apresuran a determinar cómo responder a la emergente variante ómicron del COVID-19. En tanto, el gobierno estadounidense se dispone a exigir a las compañías privadas de seguros médicos que proporcionen pruebas a domicilio; una política que entrará en vigor el 15 de enero del 2022.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Tres reos fugados del penal de Tula fueron aprehendidos

 

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanzan en comisiones del Congreso de la CDMX reforma contra el despojo en CDMX

'Delito de despojo en CDMX se comete de forma sistemática por redes delictivas organizadas'

Blindan a Colima con más de mil elementos de la Guardia Nacional

Estarán reforzando todo el estado, particularmente los municipios con mayor problemática: Colima y Villa de Álvarez.

Cifras mixtas en la demanda interna: VALMEX

Consumo privado repunta, inversión prolonga su caída

En un mes, Secretaría de Marina aseguró 121 toneladas de autopartes en la CDMX

Lo anterior, como parte de la operación "Refuerzo CDMX" que se implementa en coordinación con autoridades federales y locales en toda la capital mexicana.