Personal del IMSS bloquea Eje Central para exigir insumos ante Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Médicos y enfermeras del hospital General de zona 27 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) bloquean la circulación en Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Eje 2 Norte, para exigir insumos y equipos de protección para atender  a pacientes con coronavirus Covid-19.  

Los manifestantes aseguraron que no cuenta con materiales necesarios, como cubrebocas N-95, para hacer frente a la pandemia por coronavirus. Afirmaron que se encuentran expuestos y podrían contagiarse del virus.

«No me niego a trabajar, pero necesito protección» o «Trabajar si insumos no es vocación es suicidio», son algunas leyendas que portan en sus carteles.

Además, en plena emergencia sanitaria por Covid-19, habitantes de la alcaldía Tláhuac bloquearon la avenida 20 de Noviembre, a la altura de Plaza de la Constitución, para exigir ser atendidos por el gobierno de la Ciudad de México, luego de que fueron desalojados del predio de Tempiluli, el 24 de febrero.

En tanto, de acuerdo con Milenioalrededor de 80 adultos mayores hacen largas filas para cobrar su pensión en el centro de Telecom/Telegrafos ubicado en la calzada Ermita Iztapalapa. La mayoría no porta cubrebocas y no guarda distancia.

En la CDMX van 205 casos confirmados de coronavirus Covid-19 y ocho defunciones, por lo que la capital del país es la entidad más afectada por la pandemia, seguida del Estado de México, que rebasa los 100 casos.

Te recomendamos: 

Sheinbaum declara emergencia sanitaria en CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.