Bloquea SAT transferencias con “palabras prohibidas”: alerta por frases que harán fallar depósitos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará desde octubre una nueva medida que consiste en bloquear depósitos y transferencias bancarias que incluyan ciertas “palabras prohibidas” en su concepto o descripción, de acuerdo con reportes del medio Terra.

La decisión ha generado preocupación entre ciudadanos y pequeños comerciantes, que temen que operaciones cotidianas sean rechazadas por contener términos aparentemente inocuos.

¿Qué frases o palabras podrían ser bloqueadas?

Según fuentes noticiosas, el SAT monitoreará conceptos que incluyan términos vinculados a delitos, financiamiento ilícito o actos sospechosos. Algunas de las palabras reportadas como riesgosas para que una operación sea bloqueada son: droga, fraude, apuestas, armas, secuestro, asesinato, robo, lavado de dinero, entre otras.

Por ejemplo, se ha señalado que conceptos como “pago”, “préstamo”, “honorarios”, “sueldo”, “renta” también podrían ser objeto de revisión especial o bloqueo en ciertas transferencias.

El argumento es que el SAT busca prevenir el uso del sistema financiero para actividades ilícitas, reforzando sus filtros de monitoreo para detectar operaciones sospechosas.

¿A quién podría afectar esta norma?

La medida impactaría sobre todo a personas físicas y negocios pequeños que realizan pagos con descripciones libres, sin pensar que podrían caer en palabras que el SAT considera como “semáforos rojos”.

Empresarios, proveedores, trabajadores independientes o arrendadores que inscriban conceptos habituales en sus transferencias podrían ver sus operaciones retenidas o detenidas temporalmente, generando complicaciones de flujo de caja o retrasos en pagos.

La ambigüedad sobre qué palabras exactas están prohibidas añade incertidumbre. Hasta ahora, no existe una lista oficial completamente confirmada por el SAT al público —la difusión proviene de medios de comunicación que replican reportes de usuarios y consultores financieros.

El objetivo: prevenir delitos financieros

La medida forma parte del esfuerzo del SAT por combatir delitos como lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y evasión fiscal, mediante la vigilancia automática de operaciones bancarias que incluyan señales de alerta en su descripción.

Autoridades fiscales esperan que los filtros digitales detecten más rápido operaciones sospechosas, evitando que fondos vinculados con actividades ilícitas circulen sin supervisión.

Sin embargo, críticos advierten que esta estrategia puede generar errores de castigo sobre usuarios legítimos, si los sistemas automatizados interpretan mal los conceptos.

Recomendaciones para evitar bloqueos

Para minimizar el riesgo de que tus depósitos o transferencias sean bloqueados, especialistas y medios sugieren:

Evitar incluir en el concepto palabras fuertes o con connotación delictiva (droga, armas, secuestro, etc.).
Usar descripciones neutras y claras: “servicio”, “artículos”, “materiales”, “pago cliente 123”, etc.
En caso de bloqueo, contactar al banco o al SAT para aclarar el movimiento y demostrar que no hay actividad ilícita.
Mantener registros/documentación de la naturaleza del pago, facturas o comprobantes que respalden tu operación legítima.

Riesgos y críticas de la política

La implementación de filtros automáticos plantea riesgos de falsos positivos: operaciones legales retenidas por coincidencia lexical. Esto puede afectar a quienes menos capacidad tienen de litigar esos fallos, como pequeños comercios o personas comunes.

También se cuestiona la transparencia y supervisión humana de estos sistemas automáticos: ¿quién verifica que no haya abusos o errores sistémicos? ¿Cómo recurrir si una transferencia legítima queda bloqueada?

La medida, aunque aprobada con fines de seguridad y prevención, podría convertirse en una barrera injusta para el comercio y la actividad financiera cotidiana si no se aplica con criterios claramente definidos y mecanismos de revisión accesibles.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: CEPAL dará a conocer en México su Informe de Políticas de Desarrollo Productivo en AL

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El organismo adelantó que no solo...

Conspiración para convertir a Rusia en república bananera

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Inminente choque armado en...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El verdadero destructor de las libertades del pueblo...