fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Bioética y salud pública en la regularización de la marihuana

Por Redacción
4 diciembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Bioética y salud pública en la regularización de la marihuana
0
Compartido
33
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-– En el tema de la regularización de la marihuana, la reflexión bioética resulta imprescindible para lograr condiciones de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos en todos los ámbitos de la salud, desde la investigación hasta el desarrollo de infraestructuras y políticas públicas, afirmó el doctor Manuel H. Ruiz de Chávez, autor del libro Bioética y Salud Pública en la regularización de la Marihuana.

En la presentación de la obra, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017, el también Comisionado Nacional de Bioética afirmó que esta publicación proporciona un marco de análisis interdisciplinario para hacer frente a la compleja realidad social.

Bajo la impresión y diseño de Editorial Fontamara, esta obra es un referente obligado para los tomadores de decisiones en el análisis del marco regulatorio, reducción de daño a partir de su consumo, derechos humanos, salud pública, ética en investigación y uso médico de cannabinoides.

Lo que se pretende para nuestro país, detalló Ruiz de Chávez, es la transición de un modelo de seguridad a un modelo de salud pública, que permita mejores posibilidades terapéuticas, mayor investigación y desarrollo en la materia, al tiempo que se deje de criminalizar y perseguir al consumidor.

Bajo este concepto, la obra contiene los siguientes ejes temáticos: 1. Ponderación entre salud pública y autonomía en torno a la regulación de la marihuana; 2. Bioética y políticas en salud respecto de la reducción del daño en el consumo de cannabis; 3. Ética de la investigación y uso médico de la marihuana.

En la actualidad los jóvenes tienen baja percepción de la peligrosidad del consumo de la marihuana y hay mayor accesibilidad, por lo que es necesario brindarles los instrumentos y el conocimiento para tomar decisiones responsables, enfocadas al fortalecimiento de sus capacidades, la prevención temprana y la rehabilitación, así como generar oportunidades de desarrollo para que mejoren su nivel educativo, alternativas laborales y actividades deportivas, culturales y recreativas.

El libro Bioética y Salud Pública en la regularización de la Marihuana se editó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Al respecto, Gustavo Olaiz Barragán y Edén González Roldán, comentaristas de la obra, coincidieron en que es una puntual aportación a la literatura y el conocimiento científico en torno al cannabis.

La publicación se encuentra disponible en formato digital, en el portal institucional de la CONBIOÉTICA, en la siguiente dirección:

http://conbioetica-mexico. salud.gob.mx/interior/ colecciones/memorias.html

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bioéticamarihuanaregularizaciónsalud pública
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Se duplica el consumo de mariguana en mexicanos menores de edad

Se duplica el consumo de mariguana en mexicanos menores de edad


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Tráiler final de Black Widow revela el plan de Taskmaster

Tráiler final de Black Widow revela el plan de Taskmaster

3 años hace
Alerta CONDUSEF por caso de fraude cibernético o “phishing”

Alerta CONDUSEF por caso de fraude cibernético o “phishing”

6 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In