BID mejora estimado de crecimiento económico para México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En un escenario en el que se espera un mejor desempeño de Estados Unidos y mayores flujos de inversión extranjera directa, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mejoró su estimado de crecimiento económico para México en 2024, al pasar de 1.8 a 2.1 por ciento.

Sin embargo, el BID advirtió que un escenario negativo, marcado principalmente por tasas de crecimiento de Estados Unidos por debajo de las expectativas, mayores presiones inflacionarias y un periodo más prolongado de altas tasas de interés, podrían llevar a que la economía mexicana se contraiga en 0.7 por ciento. 

Mientras que para el 2025 mantuvo el 2.1 por ciento previsto previamente con un escenario negativo de una baja de -1.3 por ciento. También incluyó su pronóstico para el 2026 con una tasa de crecimiento de 2.3 por ciento y en un eventual panorama negativo con el 2 por ciento.

En su informe macroeconómico titulado ¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento, presentado este lunes, en BID destacó que en 2023 las economías de América Latina y el Caribe demostraron una fortaleza inesperada, principalmente impulsadas por México y Brasil.

En este contexto, señaló el reporte, los países de la región pueden poner en marcha reformas para capitalizar oportunidades económicas aún sin explotar, permitiendo que Latinoamérica desempeñe un papel fundamental en el panorama económico mundial.

El BID señaló que la región creció 2.1 por ciento en 2023, superando las estimaciones iniciales del 1 por ciento. Además, prevé que ese crecimiento se desacelere hasta un 1.6 por ciento en 2024 para luego repuntar hasta el 2 por ciento en 2025.

Te recomendamos: 

La gasolina amanece a 23.03 pesos por litro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de ochenta escuelas capitalinas se sumarán al innovador proyecto Educación Utopía

El programa Educación Utopía inició en la Ciudad de México con talleres artísticos, científicos y deportivos en secundarias públicas, buscando abrir los planteles a la comunidad y fortalecer la formación integral de estudiantes y familias.

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.