Azcapotzalco presenta el proyecto de biciestacionamiento Fortuna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, presentó el proyecto del biciestacionamiento Fortuna, el cual formará parte del programa integral Azcapo en Bici, con el que se busca impulsar la movilidad activa con préstamo gratuito de bicicletas, construcción de ciclovías, biciestacionamientos y organización de biciescuelas.

Así contaremos con tres biciestacionamientos para que la gente en Azcapotzalco pueda trasladarse sin problema a las estaciones de El Rosario, Camarones, Ferrería/Arena Ciudad de México y Fortuna”, apuntó Vidal Llerenas.

El biciestacionamiento Fortuna contará con una capacidad de 66 aparcabicicletas y videovigilancia las 24 horas. Será el tercero con acceso gratuito en la demarcación y favorecerá la vinculación de los usuarios que eligen una movilidad activa con otros medios de transporte públicos, como el Tren Suburbano y la línea 6 del Metro.

⇒ Será un recinto de 220 m2, ubicado en calle F.C. Central s/n, esq. Calzada Azcapotzalco- La Villa, colonia Santa Catarina.

Su sistema de acceso operará con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México. El horario de operación será de lunes a domingo de 06:00 a 00:30. Los 66 espacios con los que contará se suman a los 400 del biciestacionamiento ubicado en el CETRAM El Rosario y a los 126 del biciestacionamiento cerca de Metro Camarones.

Para poder emplear el biciestacionamiento Fortuna, los usuarios deberán acudir a registrarse con una identificación oficial, comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses, una Tarjeta de Movilidad Integrada, una bicicleta en físico para toma de fotografía, aunque se podrán registrar hasta dos bicicletas por persona, también se solicitará correo electrónico y número telefónico de contacto.

Actualmente, las autoridades de la demarcación están en pláticas con el Gobierno de la Ciudad de México para lograr que la ciclovía emergente de Av. Camarones, que va de Av. 22 de febrero a Calzada de los Gallos, quede integrada permanentemente y se sume a la red de ciclovías existentes en la demarcación.

El programa Azcapo en Bici proyecta una red de 31 km de ciclovías para transitar de manera segura por la alcaldía. Actualmente hay ciclovías disponibles en vialidades primarias como Eje 2 Norte Eulalia Guzmán, Eje 3 Norte Camarones, Avenida Azcapotzalco, Avenida de las Culturas y Avenida Manuel Salazar.

Te recomendamos: 

Regresan los Paseos dominicales a Azcapotzalco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Destaca Juan Ramón de la Fuente la diplomacia más efectiva del gobierno de Claudia Sheinbaum

El canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó que México cuenta con una diplomacia más efectiva en el gobierno de Claudia Sheinbaum

Detrás de Generación Z, 90 mdp de opositores: Claudia Sheinbaum

Movilización tendría como eje exigir la revocación de mandato de Sheinbaum

Arranca en SUPERISSSTE Coapa la décima quinta edición de El Buen Fin: Profeco

La cadena de tiendas SUPERISSSTE participa con ofertas exclusivas. Profeco cuenta con brigadas de vigilancia en todo el territorio nacional, con más de mil 350 personas servidoras públicas

“Mejor que paguen sus impuestos”: Claudia Sheinbaum a Salinas Pliego

La presidenta Claudia Sheinbaum mandó un duro mensaje contra Ricardo Salinas Pliego con el que le recomendó pagar sus impuestos