Bicicletas y scooters podrán circular en banquetas de la CDMX

Fecha:

bicicletas y scooters eléctricos
El nuevo reglamento de tránsito permitirá a bicicletas y scooters eléctricos circular en banquetas y zonas peatonales. Foto: Forbes

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).— A partir de abril se permitirá a los usuarios de bicicletas y scooters circular sobre las banquetas y zonas peatonales, gracias a las modificaciones en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

De acuerdo con el diario La Jornada, será el 22 de abril cuando entren en vigor las mencionadas modificaciones, en las que se establece que las bicicletas y scooters (también conocidos como monopatines) no deberán excedan una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.

Hasta ahora, el Reglamento de Tránsito establece que ningún tipo de vehículos puede circular sobre aceras y/o vías peatonales. Sin embargo, en las nuevas disposiciones se adicionó la frase: a excepción que se trate de un vehículo de apoyo peatonal. También desaparecen el término “vehículo recreativo”, con el cual se identificaba a los patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas para niños hasta de 12 años.

Cabe resaltar que no sólo los scooters y las bicicletas ahora podrán usarse en las banquetas, también se podrán usar los patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas con motor. A pesar de que, en los hechos, ya muchos usuarios de estos transportes usaban sus vehículos sobre las aceras.

Cabe resaltar que esta medida fue criticada por habitantes de zonas donde se usan más los monopatines y bicicletas como la Condesa, quienes manifestaron que las modificaciones al reglamento no regula a las bicicletas y patines sin anclaje; por el contrario, favorece a las empresas para seguir operando con anarquía y contra el peatón, violentando el derecho a la movilidad libre de obstáculos de transeúntes y grupos vulnerables, como discapacitados.

Te recomendamos:

Usuario de scooter eléctrico “sale volando” tras ser arrollado en la CDMX

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.