Bicicletas y scooters podrán circular en banquetas de la CDMX

Fecha:

bicicletas y scooters eléctricos
El nuevo reglamento de tránsito permitirá a bicicletas y scooters eléctricos circular en banquetas y zonas peatonales. Foto: Forbes

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlMomentoMX).— A partir de abril se permitirá a los usuarios de bicicletas y scooters circular sobre las banquetas y zonas peatonales, gracias a las modificaciones en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

De acuerdo con el diario La Jornada, será el 22 de abril cuando entren en vigor las mencionadas modificaciones, en las que se establece que las bicicletas y scooters (también conocidos como monopatines) no deberán excedan una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.

Hasta ahora, el Reglamento de Tránsito establece que ningún tipo de vehículos puede circular sobre aceras y/o vías peatonales. Sin embargo, en las nuevas disposiciones se adicionó la frase: a excepción que se trate de un vehículo de apoyo peatonal. También desaparecen el término “vehículo recreativo”, con el cual se identificaba a los patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas para niños hasta de 12 años.

Cabe resaltar que no sólo los scooters y las bicicletas ahora podrán usarse en las banquetas, también se podrán usar los patines, patinetas, patines del diablo y bicicletas con motor. A pesar de que, en los hechos, ya muchos usuarios de estos transportes usaban sus vehículos sobre las aceras.

Cabe resaltar que esta medida fue criticada por habitantes de zonas donde se usan más los monopatines y bicicletas como la Condesa, quienes manifestaron que las modificaciones al reglamento no regula a las bicicletas y patines sin anclaje; por el contrario, favorece a las empresas para seguir operando con anarquía y contra el peatón, violentando el derecho a la movilidad libre de obstáculos de transeúntes y grupos vulnerables, como discapacitados.

Te recomendamos:

Usuario de scooter eléctrico “sale volando” tras ser arrollado en la CDMX

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, reconoce ANAM

Las Comisiones Unidas se reunieron con personal de la Secretaría de Hacienda, SAT y Aduanas de México para analizar las reformas a la Ley Aduanera.

Avalan diputados avalan reforma a la Ley de Amparo con modificación que pidió la presidenta Claudia Sheinbaum

Durante la sesión del 14 de octubre, los diputados debatieron los alcances de los ajustes. Según el documento, la eliminación del transitorio busca mantener la constitucionalidad del proceso legislativo y proteger los derechos adquiridos.

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...