Benito Juárez, la alcaldía de la CDMX con mejor percepción de seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlMomentoMx).— Benito Juárez es la alcaldía de la Ciudad de México con la mejor percepción de seguridad, pues el 46.3 por ciento de sus habitantes dijeron sentirse seguros en la demarcación; en contraste, Iztapalapa fue la de mayor sensación de inseguridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), además de Benito Juárez, las alcaldías más seguras para vivir son: Cuajimalpa, con el 43.5 por ciento; Miguel Hidalgo, con 37.1 por ciento, y Milpa Alta, con 34.1 por ciento.

En contraste, Iztapalapa es calificada como la más insegura, pues el 85.8 por ciento de su población considera que residir en esa demarcación es peligroso. El segundo lugar de la lista fue Tláhuac, donde el 83.9 por ciento de sus habitantes se siente inseguro. 

En tanto, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 81.1 por ciento de sus habitantes aseguró sentirse vulnerable ante los delincuentes; mientras que Xochimilco reflejó un 80.2 e Iztacalco un 79.9 por ciento.

A pesar de no encontrarse dentro del ‘Top 5’, hay otras alcaldías que registraron una sensación de inseguridad por arriba del promedio nacional de 71.3 por ciento, estas fueron Gustavo A. Madero (79.7 por ciento), Álvaro Obregón (78.9 por ciento), Tlalpan (76.2 por ciento), Coyoacán (72 por ciento) y Azcapotzalco (71.7 por ciento).

A nivel nacional, las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan, con 94.5, 92.5, 90.1, 88.9, 88.7 y 88.5 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García con 20.5 por ciento, Mérida reportó 22.8 por ciento; San Nicolás de los Garza, 27.9 por ciento; Saltillo, 32.3 por ciento; Los Cabos, 34.4 por ciento, y Puerto Vallarta  con 37.8 por ciento.

TE RECOMENDAMOS:

Néstor Núñez reporta avances en seguridad y protección en Cuauhtémoc

 AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...