Beneficios del mezcal para la salud

Fecha:

Karen Castillo Castillejos 

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de Abril (AlmomentoMX).- El mezcal es una de las bebidas más populares de nuestro país y también una de las más tradicionales, y si bien conocemos sus usos sociales e incluso religioso, como bebida espiritual que cada 2 de noviembre es tradición ponerlo en las ofrendas a nuestros difuntos, poco conocemos sobre los beneficios que tiene en la salud hacer uso de esta bebida espiritual.

Como remedio dentro de la medicina tradicional, el mezcal, se utiliza para asperjar, sobar y limpiar.

La medicina occidental, ha encontrado también beneficios para nuestra salud, siempre y cuando se beba con medida y responsabilidad.

Entre los beneficios mencionados se encuentra que, beber una copa al día ayuda con el colesterol, debido a que es un buen disolvente de grasa. Por sus cualidades relajantes, ayuda de mejor manera a conciliar el sueño y mejora la salud cardíaca.

Janet Long, autora del libro “Conquista y comida, consecuencias del encuentro de los mundos”, añade, que el mezcal favorece la digestión, calma el dolor y evita la irritación y es a su vez, un vigorizante natural que aviva la inteligencia y ahuyenta el fastidio.

Así mismo, se sabe que el mezcal recalcifica , es decir, favorece la absorción de calcio en el organismo.

Las investigaciones en relación al mezcal en lo que se refiere a la salud, aún son escasas, sin embargo, son de gran importancia ya que a través de ellas se pueden incluso mejorar los niveles de calidad de producto, evitando riesgos de cualquier tipo.

Al menos, así lo considera el doctor Rubén Moreno Terrazas, de la Universidad Iberoamericana (UIA), quién realiza una investigación en colaboración con las doctoras Patricia Lappe, del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México y la doctora Anne Gscheadler del Centro de Investigaciones y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ), en la que caracterizan los microoganismos que participan en el proceso de fermentación.

El proyecto tiene como finalidad conocer la micoobiota, que se encuentran a lo largo del proceso de fermentación de la bebida, para aprender a controlarla y de esta forma los pequeños productores pueden controlarla y de este modo puedan generar nuevas alternativas en sabores y aromas.

Por sí fuera poco,  habrá de agregar una ventaja más que ofrece el mezcal a todos sus consumidores frecuentes: debido a que es un producto 100% de agave, no genera cruda, al menos que se le mezcle cualquier otro tipo de bebida.

Sí, el mezcal no es solo una bebida de fiesta más, si no que es un símbolo de nuestra cultura, una bebida llena de vida, capaz de producir beneficios permanentes, siempre y cuando se tenga en cuenta que su uso requiere de moderación y responsabilidad.

AM.MX/kcc

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.