Benefician a 150 campesinos de Tláhuac con apoyos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de diciembre (AlmomentoMX).- Personal de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Económico y Rural de la Delegación Tláhuac, llevaron a cabo la entrega de apoyos del proyecto de Recuperación de Suelos Productivos, Chinampas y Espacios de Labor, todo ello en beneficio de 150 campesinos de la zona de San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac.

El apoyo consiste en la entrega, a través de depósito bancario, de 3 mil 200 pesos, durante un mes, bajo el esquema de autoempleo, contribuyendo así al cuidado y conservación de la zona agrícola de Tláhuac, además de beneficiar a las familias que dependen de esta importante actividad económica.

De la misma forma el proyecto pretende favorecer la ocupación laboral de manera temporal y a la movilidad económica del  campo, todo ello fomentando la producción, además de la limpieza de las parcelas, entre otras actividades.

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo capitalina, para este proyecto se destinaron 482 mil 940 pesos y forma parte de los recursos destinados para las zonas afectadas por el sismo del 19 de septiembre, en este caso, la zona chinampera de Tláhuac.

“Todo recurso es bueno, principalmente en estas fechas cuando más se necesita y más aún, cuando se requiere dinero para poner a trabajar las tierras”, reconoció Martín, ejidatario de San Pedro Tláhuac.

Los beneficiarios tuvieron que entregar un reporte de todas las actividades que realizan en su zona agrícola, además de testificarlo mediante fotografías, asumiendo el compromiso de seguir preparando la tierra para las próximas cosechas y así mantener vivo el campo de Tláhuac.

“Este apoyo me sirve de mucho ya que podré limpiar mi chinampa y cultivar las semillas, acciones que se habían detenido por la falta de recursos”, Vicente, campesino de San Andrés Mixquic.

En tanto, Oswaldo Vázquez Pineda, Director General de Desarrollo Económico y Rural en Tláhuac, expuso que además de este apoyo, la Delegación continuará trabajando de la mano con los productores, para fortalecer el campo mediante políticas públicas viables y proyectos que funciones para el sustento de miles de familias que dependen de esta actividad que va de generación en generación.

“Como Delegación, continuamos apoyando con herramientas, tractores y demás insumos que contribuyan a facilitar el trabajo y mejorar las condiciones de los campesinos, ya que esta importante labor mejora no solo la economía de la región, además beneficia a Tláhuac manteniendo su tradición rural y siendo el abasto de la ciudad en materia de productos del campo”, concluyó el funcionario.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.