fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Beethoven usó textos de Christian Fürtegott Gellert, y tratan sobre la presencia de Dios

Por Redacción FM
24 diciembre, 2022
En Al Momento, Cultura, Destacadas
0
Beethoven, el compositor que revolucionó la historia de la música a 250 años de su natalicio
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque no se puede establecer con certeza el momento exacto de la composición de estas canciones, es probable que Beethoven las haya escrito en el período 1801-02. Se sabe que completó la última del grupo en marzo de 1802. Se conservan bocetos que datan de 1798 de la tercera canción, aparentemente la primera de las seis en concebirse.

De acuerdo con Música en México, Beethoven usó textos de Christian Fürtegott Gellert, y tratan sobre como la presencia de Dios se relaciona con la naturaleza, la vida, la muerte y el amor del hombre al prójimo.

Debido a que hay pocas relaciones de tonalidad entre las canciones y no hay otros signos unificadores discernibles, por lo general no se las considera un ciclo, sino una serie de canciones unidas acaso por los textos religiosos del escritor.

Beethoven, de una fe ambivalente, eligió aquí un tema serio y como era de esperarse en general tuvo éxito al musicalizar los textos.

Si bien Beethoven nunca ha sido considerado en la misma altura de Schubert en el ámbito del lieder, su música en el género es mejor de lo que generalmente se considera.

La primera canción, Bitten (Plegaria), es corta y hace un llamado a Dios para que escuche las oraciones del poeta. El ambiente de la música aquí es ferviente y solemne, como una súplica por el amor y la protección de Dios.

La segunda canción, Die Liebe des Nächsten (Amor al prójimo) también es bastante corta. De hecho, las cinco primeras son composiciones comparativamente breves, mientras que la sexta es casi tan larga como las otras juntas. La segunda es más animada que la primera.

En la parte B hay una ferviente convicción a medida que la música se vuelve pesada, la canción cierra con las palabras, “Dios es amor, y quiere que ame a mi prójimo”. La siguiente canción, Vom Tode (Sobre la muerte), es lenta y apropiadamente fúnebre.

Sigue después la más larga de las cinco primeras canciones, Die Ehre Gottes aus der Natur (La gloria de Dios en la naturaleza). El tempo es nuevamente lento, pero la atmósfera es más brillante, luminosa, trae a la mente imágenes que evocan las palabras iniciales: “El cielo alaba la gloria de la eternidad; su rugido proclama su nombre”.

Gottes Macht und Vorsehung (El poder y la providencia de Dios) es similar en carácter a la última pero más animada. Para muchos, estas dos canciones convocarán el ambiente de los himnos religiosos.

Como se mencionó anteriormente, la última de las seis, Busslied (Canción de penitencia), es el más larga de la colección. El texto comienza con las palabras, “Contra ti solo he pecado y muchas veces he hecho mal ante ti …” La poderosa música coincide con el impacto religioso y emocional del texto. Con tempos moderados, Beethoven construye una apasionada canción de confesión y penitencia, ofreciendo un cierre conmovedor para resumir la música de todo este opus. De hecho, el carácter de Busslied presenta la única evidencia sólida para ver a las seis canciones como un ciclo, debido a su grandeza y relaciones textuales con las demás.

Al final, este es un importante esfuerzo inicial de Beethoven en el ámbito vocal. Esta colección de canciones fue dedicada al Conde von Browne.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: BeethovenChristian Fürtegott Gellertpresencia de Diostextos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Tres mujeres y 18 hombres pasarán la navidad en familia tras salir de reclusorios Santa Martha Acatitla y Oriente

Tres mujeres y 18 hombres pasarán la navidad en familia tras salir de reclusorios Santa Martha Acatitla y Oriente


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción/dsc
9 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

EN REDONDO: Engaña SSA a mujeres cancerosas en Frontera Sur

Avalan diputados, en lo general, la creación del Instituto de Salud para el Bienestar

4 años hace
A doña Bartola, de 100 años, la llevaron a vacunarse contra el Covid en carretilla

A doña Bartola, de 100 años, la llevaron a vacunarse contra el Covid en carretilla

2 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morelos se queda sin presupuesto para placas de automóviles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del “desastre”, a la economía para presumir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LABORALES: Sindicatos de trabajadores de confianza

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Defendamos las instituciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Democracia y transparencia, elementos simbióticos e indisociables
Al Momento

Democracia y transparencia, elementos simbióticos e indisociables

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

Es fundamental la separación y el equilibrio de poderes, además de su control y vigilancia, aseguró Miguel Armando López Leyva....

Leer más
Que ni se le ocurra a Morena tocar el ahorro de los trabajadores: Francisco Salazar
Al Momento

IMSS da a conocer criterio en materia de planes de pensiones

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

El Consejo Técnico del IMSS aprueba criterio para orientar a patrones o sujetos obligados sobre la exclusión del concepto de...

Leer más
SICT y Sedatu ponen a consulta pública NOM sobre movilidad en México
Al Momento

Una buena planeación y optimizar recursos permite un desarrollo sostenible de carreteras: Nuño Lara

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

Titular de la SICT encabezó la Primera Reunión Regional del 32 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, en Pachuca, Hidalgo. Promover...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In