Beethoven, Mozart y Bach lo conocían el impacto neurológico de la música clásica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un reciente estudio, liderado por investigadores de China y publicado en la revista Cell Reports, ha explorado el impacto neurológico de la música clásica, específicamente las obras de compositores occidentales como Bach, Beethoven y Mozart. A través de mediciones de ondas cerebrales y técnicas de imagen neuronal, se ha demostrado que estas composiciones generan efectos positivos en el cerebro

Está ampliamente reconocido que la música influye en el estado de ánimo. Sin embargo, este nuevo hallazgo sugiere que la música clásica podría ser particularmente beneficiosa para pacientes que sufren de depresión resistente al tratamiento, ofreciendo una nueva vía para abordar esta problemática.

El autor principal, Bomin Sun, director y profesor del Centro de Neurocirugía Funcional de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, señala: “Nuestra investigación integra los campos de la neurociencia, la psiquiatría y la neurocirugía, proporcionando una base para cualquier investigación dirigida a la interacción entre la música y la emoción”.

“En última instancia, esperamos trasladar los resultados de nuestra investigación a la práctica clínica, desarrollando herramientas y aplicaciones de musicoterapia cómodas y eficaces”.

Se ha descubierto que la música produce efectos antidepresivos
El presente estudio se llevó a cabo con trece pacientes diagnosticados con depresión resistente al tratamiento, quienes ya contaban con electrodos implantados en el cerebro para la estimulación cerebral profunda.

Estos electrodos se insertan en un circuito que interconecta dos áreas del cerebro anterior: el núcleo del lecho de la estría terminal (BNST) y el núcleo accumbens (NAc).
Mediante el uso de estos implantes, el equipo de investigación determinó que la música produce efectos antidepresivos al sincronizar las oscilaciones neuronales entre el córtex auditivo, encargado de procesar la información sensorial y el circuito de recompensa, que se ocupa de la información emocional.

“Este estudio revela que la música induce el triple bloqueo temporal de las oscilaciones neuronales en el circuito cortical-BNST-NAc a través de la sincronización auditiva”.
Para el estudio, se seleccionaron diversas piezas de música clásica occidental, un género con el que la mayoría de los participantes no tenía familiaridad, con el fin de evitar cualquier interferencia derivada de la familiaridad subjetiva.

“Llegamos a la conclusión de que las elecciones musicales durante el proceso de escucha formal eran individualizadas y no estaban relacionadas con el trasfondo emocional de la música”, afirma Sun.

Perspectivas Futuras de la Musicoterapia en el Cuidado de los Pacientes
Sun avanza que, en colaboración con clínicos, musicoterapeutas, informáticos e ingenieros, se planea desarrollar una serie de productos de salud digital fundamentados en la musicoterapia. Estos incluirán aplicaciones para teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles.

Los productos estarán diseñados para integrar recomendaciones musicales personalizadas, así como la monitorización y retroalimentación emocional en tiempo real.

Además, ofrecerán experiencias multisensoriales de realidad virtual, proporcionando herramientas de autoayuda accesibles y efectivas para la gestión emocional y la mejora de síntomas en la vida cotidiana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

El INBAL informó que la convocatoria Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 seleccionó 100 proyectos artísticos de 28 estados, que se presentarán en 25 teatros del IMSS en 14 entidades, con un presupuesto de 30 millones de pesos.

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

SEDEMA informó que los verificentros de la Ciudad de México operarán el 15 de septiembre de 2025 en horario especial de 8:00 a 15:00 horas, con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena presunto líder de “La Barredora”

Operativo conjunto con fuerzas federales. Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, rechazó la extradición abreviada en Paraguay.

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.