Baja California y Zacatecas regresan a semáforo rojo

Fecha:

ZACATECAS.- La Secretaría de Salud Federal informó que para las semanas epidemiológicas número 50 y 51, Baja California y Zacatecas serán las únicas entidades en retroceder al semáforo rojo por su alto riesgo de contagio.

Al respecto, el gobierno de Baja California se mantiene alerta y pide a la población que extreme sus precauciones pues el número de contagios sigue aumentando.

Por su parte, la autoridad sanitaria estatal de Zacatecas decidió retroceder al color rojo antes del anuncio oficial de la Secretaría de Salud Federal, debido a sus estadísticas en el alza de contagios; hecho que fue reconocido por las autoridades federales.

Mientras que, por otro lado, para las próximas dos semanas Chihuahua y Durango, que fueron las primeras entidades en retroceder a semáforo rojo en México, lograron controlar un poco la curva epidémica y avanzan a semáforo naranja nuevamente.

Por el contrario, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, anunció que Ciudad de México, Hidalgo Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Durango, Guanajuato, Querétaro y Estado de México están en riesgo de retroceder y también volver al color rojo.

 

Continúa leyendo: 

¡Uno más!, Durango será el segundo estado en volver a semáforo rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SCJN autoriza al SAT a cobrar créditos fiscales a Grupo Salinas

SCJN rechazó amparos de Grupo Salinas por créditos fiscales. La SCJN autoriza al SAT cobrar los 7 créditos fiscales pendientes a Grupo Salinas de Ricardo Salinas Pliego, tras resoluciones definitivas en los juicios fiscales.

Convenio entre SEMA y UNID abre nuevas oportunidades de formación ambiental para la juventud

Este convenio tiene como eje central fortalecer la formación profesional de las y los jóvenes en materia ambiental.

Taxco se alista para la 88ª Feria Nacional de la Plata

La Feria Nacional de la Plata tiene como objetivo celebrar el arte orfebre que ha dado fama mundial a Taxco de Alarcón.

Para 2030, contará la Universidad Nacional Rosario Castellanos con más de 202 mil nuevos espacios: secretario Mario Delgado Carrillo

Actualmente la Institución registra una matrícula de 77 mil 25 estudiantes en nueve planteles en el país, atendidos por mil 721 maestras y maestros, informó