Basificación de Nómina 8 transforma la vida laboral de miles en la capital

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la basificación de más de 14 mil trabajadoras y trabajadores de Nómina 8, una medida que representa un paso histórico en materia de justicia laboral y social para los servidores públicos de la capital.

“Nuestro compromiso fue velar por los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes están al frente de los servicios del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó durante un acto masivo en la Plaza de la Constitución, donde agradeció el esfuerzo de quienes diariamente sostienen el funcionamiento de la metrópoli.

La basificación garantiza acceso pleno a derechos laborales y prestaciones de ley

A partir del 1 de septiembre, los primeros 14 mil empleados que antes pertenecían a Nómina 8 cuentan con su base, y desde el 15 de septiembre recibirán su primer pago bajo este nuevo esquema, que les otorga acceso a todos los derechos laborales.

“Contarán con seguridad social completa, Afore, apoyos de vivienda, seguro de vida y mejores prestaciones. Ya no es sólo un contrato temporal. Ustedes se convierten en la fuerza basificada de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, con todos los esquemas de derechos”, señaló Brugada Molina.

La mandataria informó que se destinaron 582 millones de pesos este año para cubrir estas prestaciones, subrayando que “esto es justicia laboral, es reconocer su esfuerzo y compromiso con la ciudad”.

Transparencia en el proceso y participación de trabajadores en todas las alcaldías

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, explicó que los beneficiados cumplieron con todos los requisitos establecidos en lineamientos claros y sin favoritismos. Además, 840 personas con alguna discapacidad forman parte de la basificación, promoviendo una ciudad más incluyente.

De Botton detalló que 11 mil 819 trabajadores pertenecen a distintas alcaldías, entre las que destacan Iztapalapa (2,098), Gustavo A. Madero (1,442), Coyoacán (939), Venustiano Carranza (844) y Cuauhtémoc (766). A estos se suman 1,435 trabajadores de dependencias y organismos, como la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

“Esta basificación significa mejores prestaciones económicas y sociales en beneficio de las y los trabajadores”, añadió.

Un hecho histórico que fortalece la estabilidad laboral en la capital

El coordinador general de Capital Humano, José Carlos Acosta Ruiz, calificó esta acción como un momento trascendental para la administración capitalina. Reconoció que en menos de un año de gestión, la Jefa de Gobierno cumplió su palabra de otorgar estabilidad a miles de empleados, y adelantó que para el primer semestre de 2026 quedará basificado el resto de los trabajadores de Nómina 8.

“Este es un gobierno de convicción cercano a la gente, cercano a sus trabajadores. Hoy la capital de la República se convierte en el número uno en la estabilidad de empleos, en la creación de bases y en la mejoría de sus trabajadores”, concluyó.


AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.

México echa a Argentina del Mundial Sub-17

Argentina quedó eliminado ante México tras igualar 2-2 en tiempo regular y caer por penales en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025.

Profeco y ASEA encabezan operativo en gasolineras de Oaxaca

Brigadas de las Profeco y la ASEA realizaron un operativo de verificación en seis gasolineras del estado de Oaxaca. Ambas instituciones inmovilizaron 11 instrumentos de medición y se impuso clausura temporal total en cinco de seis estaciones de servicio visitadas

Oaxaca presenta su riqueza turística en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Oaxaca tendrá presencia en los pabellones de Pueblos Mágicos, Gastronomía, Medicina tradicional y Arte popular.