Barrales va por registro como candidata al IECM y aprovecha para lanzarse contra Morena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlMomentoMX).- Alejandra Barrales ha solicitado ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) su registro como candidata de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano a la jefatura de Gobierno.

Con el apoyo de dirigentes nacionales, precandidatos y liderazgos partidistas la candidata del sol azteca aseguró que en los próximos comicios electorales triunfará, así que no será de extrañarse que en próximos días la coalición y su proyecto reciban más ataques, por ello invitó a sus opositores, específicamente a Morena, a dejar que sean los ciudadanos los que elijan al próximo jefe de Gobierno.

Barrales aseguró que de ser la próxima jefa de Gobierno combatirá la corrupción “sin dedicatoria” y también “recuperará” la seguridad para todos los capitalinos.

La contendiente aprovechó el momento para lanzarse contra Morena y asegurar que son un “proyecto viejo que se disfraza de cambio”.

Al evento acudieron Salomón Chertorivski, precandidato del PRD a la jefatura de gobierno, Manuel Granados, Damián Zepeda y Dante Delgado, líderes nacionales del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano además de diputados locales, candidatos, ex funcionarios y líderes territoriales.

También asistieron los líderes locales Raúl Flores, del PRD; Mauricio Tabe, del PAN, y Octavio Rivero de Movimiento Ciudadano, quienes prometieron realizar un trabajo arduo en campo para convencer a los capitalinos de votar por Barrales y el Frente.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.