viernes, febrero 7, 2025

Banxico recorta tasa de fondeo en 50 pb VALMEX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta de Gobierno del Banco de México decidió disminuir la tasa de fondeo en 50 puntos base a un nivel de 9.50%. La decisión fue por mayoría, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó a favor de un recorte de 25 puntos base.

En el comunicado, los miembros de la Junta destacaron que el ajuste de mayor magnitud a la tasa de fondeo, responde a la evolución del panorama inflacionario y al grado de restricción monetaria prevaleciente.

Durante el cuarto trimestre de 2024 se acentuó la debilidad de la actividad económica nacional. El balance de riesgos para la actividad económica permanece sesgado a la baja. A su vez, el peso no ha exhibido una tendencia clara ni un comportamiento ordenado. La Junta destacó que ante el anuncio de imposición de aranceles se observó una depreciación que se revirtió cuando se pausó su implementación.

El panorama inflacionario enfrenta riesgos al alza, como la persistencia de la inflación subyacente, mayor depreciación cambiaría, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, mayores presiones de costos y afectaciones climáticas. En contraste, los riesgos a la baja son: una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y que el efecto de la depreciación cambiaria sobre la inflación sea menor al anticipado.

Se considera que los cambios de política económica en Estados Unidos añaden incertidumbre a las previsiones y su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.

Los pronósticos para la inflación general se ajustaron a la baja para el primer trimestre de 2025. Mientras que, para el componente subyacente se ajustó al alza en el mismo periodo. Los ajustes no son significativos. Se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026.

La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría considerar ajustes a la postura monetaria en magnitud similar, si bien manteniendo una postura monetaria restrictiva.

De acuerdo con el programa monetario 2025 del Banco de México, se podrían implementar ajustes de 50 puntos base durante las primeras reuniones del año, pero no necesariamente se mantendrían más adelante.

Así, anticipamos que Banxico continuará flexibilizando la postura monetaria, sin descartar que el siguiente ajuste programado para el próximo 27 de marzo sea de 50 puntos base. En la segunda mitad del año, se podría establecer una pausa o recortes de menor magnitud. Ante ello, la tasa de fondeo podría concluir el 2025 en un nivel de 8.0%. Este escenario dependerá de la evolución de la inflación, la cual enfrenta riesgos internos y externos.
AM.MX/fm

Artículos relacionados