fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Banxico prevé caída de hasta 8.8% en la economía mexicana

Por Redacción/dsc
27 mayo, 2020
En Al Momento, Economía, Principal
0
Banxico baja a 7.50% la tasa de interés; es su tercer recorte consecutivo
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La incertidumbre por la duración y profundidad de la crisis económica en el país a causa del Covid-19 obligó al Banco de México (Banxico) a ajustar a la baja sus pronósticos para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este año.

El banco central pronosticó una caída de entre -4.6  y -8.8 por ciento para este 2020, lo que implicaría la pérdida de entre 800 mil y 1.4 millones de puestos de trabajo formales. Para el próximo año se espera una recuperación con un crecimiento de 4 por ciento.

  • De acuerdo con El Universal, la previsión del banco central significaría la mayor caída para la economía nacional desde 1932, cuando entonces se desplomó 14.8 por ciento.

#ULTIMAHORA

De acuerdo a estimaciones de @Banxico, para este 2020 #México podría esperar un crecimiento del #PIB de entre -4.6% y -8.8%, una pérdida de 800 mil a 1.4 millones de empleos formales y un déficit en cuenta corriente de entre 0.3 y 1.5% del #PIB. pic.twitter.com/wWd9FGkam3

— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) May 27, 2020

En su Informe Trimestral correspondiente al periodo enero-marzo de 2020, el Banxico realizó tres escenarios para la economía mexicana para este y el siguiente año. En el primero, catalogado “Tipo V”, estima una contracción de -4-6 por ciento del PIB este año con un rebote de 4 por ciento para 2021.

El segundo, llamado “Tipo V Profunda”, prevé una caída de la actividad productiva de -8.8 por ciento con un rebote de 4.1 por ciento para 2021. Y el tercero, denominado “U Profunda”, espera una contracción de -8.3 por ciento para este año con otra caída de -0.5 por ciento para 2021.

“Es necesario enfatizar que prevalece el riesgo de que la actividad económica se ubique entre los escenarios descritos o bien presente trayectorias inferiores o superiores“, aclaró.

Imagen

Entre los principales riesgos para la economía, el banco central señaló que estos se relacionan con la posibilidad de que se prolonguen las medidas de distanciamiento social o sean más estrictas; episodios adicionales de volatilidad financiera; que las medidas de apoyo adoptadas no sean efectivas.

También prevé que las secuelas causadas por la pandemia sobre la economía sean más permanentes; además de que haya reducciones adicionales en la calificación de la deuda soberana y de Petróleos Mexicanos (Pemex); y la mayor debilidad de los componentes de la demanda agregada.

Los factores que podrían crear un mejor escenario para la economía nacional se relacionan con una contención efectiva de la propagación del Covid-19; que los estímulos otorgados sean efectivos para apoyar la recuperación de la economía; y que la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) propicie una inversión mayor a la esperada.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestralBanxico (enero- marzo 2020). Consulta el documento en: https://t.co/QxcIHu3aRR pic.twitter.com/nG4g7kNUUR

— Banco de México (@Banxico) May 27, 2020

Para a inflación general, el Banxico espera que se ubique dentro del objetivo de 3% +/- 1 punto porcentual mientras que para la inflación subyacente no ceda y se ubique en niveles por encima de lo esperado ante las presiones cambiaria y por el confinamiento.

Señaló que este año se perderían entre 800 mil y 1.4 millones de empleos registrados en el seguro social, y que para 2021 existe el riesgo de que desaparezcan otras 200 mil plazas, o bien que se generen 400 mil nuevos puestos de trabajo.

 

Te recomendamos:

Economía mexicana se contrae en primer trimestre de 2020: Inegi

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: banxicoCOVID-19crecimientoeconomía mexicanapib
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico

México podría perder hasta 1.4 millones de plazas laborales: Banxico


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Atienden autoridades municipales a Comité de Artesanos

Atienden autoridades municipales a Comité de Artesanos

1 año hace
ÍNDICE POLÍTICO: A EPN y a la tolucopachucracia ¡se les acabó la fiesta!

ÍNDICE POLÍTICO: A EPN y a la tolucopachucracia ¡se les acabó la fiesta!

6 años hace

Lo más leído

  • CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un martes muy (pero muy) político

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard
Al Momento

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard

Por Redacción/dsc
7 junio, 2023
0

Ximena Escobedo indicó que su renuncia será efectiva a partir del 30 de junio, y aprovechó para agradecer a Marcelo...

Leer más
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Al Momento

Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se impartirá un diplomado en la materia, del 12 de junio al 24 de noviembre próximo, a servidores de 11...

Leer más
Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés
Al Momento

Fraude con programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se han detectado fraudes en el programa, donde algunos empleadores solicitan a los jóvenes que compartan parte de su beca...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In