Banxico eleva su tasa de interés a un máximo histórico de 8.5%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En su guerra contra la inflación, el Banco de México (Banxico) decidió, por segunda vez consecutiva y por unanimidad, elevar en 75 puntos base su tasa de interés de referencia, para ubicar el referencia en 8.50 por ciento, un nivel nunca antes registrado por el banco central.

⇒ En julio, los precios tuvieron su repunte más fuerte en 21 años al tocar una tasa anual de 8.15 por ciento, cifra muy lejana del 3 por ciento (+/- un punto porcentual) que tiene como objetivo el Banco de México. Analistas estiman que seguirá encareciendo el costos en lo que resta de año.

En su comunicado, el Banxico advirtió de mayores retos para la conducción de la política monetaria ante el apretamiento de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico, y la posibilidad de mayores afectaciones a la inflación.

⇒ Desde que el Banxico adoptó la tasa de interés como objetivo operacional en 2008, el récord previo del referencial era 8.25 por ciento, que se alcanzó en agosto de 2008 y diciembre de 2018.

“La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas”, resaltó el banco central; sin embargo, no ‘abrió la puerta’ a un nuevo aumento de 75 puntos base, pues señaló que “valorará la magnitud de los ajustes al alza en la tasa de referencia de sus próximas reuniones”.

Pronósticos de inflación

Además de la subida, el Banco de México actualizó al alza sus pronósticos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para 2022, como para el próximo año, debido a las presiones mayores a las anticipadas para la inflación general y la subyacente.

Para el cuarto trimestre del año, el Banxico indicó que la inflación cerrará en 8.1 por ciento, desde un estimado previo de 7.5 por ciento; mientras que espera que el índice abra 2023 con niveles de 7.1 y 5 por ciento en los primeros dos trimestres. Se espera que regrese a su rango objetivo hasta el periodo julio-septiembre del próximo año.

⇒ La nueva subida a la tasa de interés viene después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), hizo lo propio a finales de julio y elevó su tasa en 75 puntos base, colocando su referencial en el rango de entre 2.25-2.5 por ciento.

Te recomendamos:  

Inflación en México sigue al alza; llega a 8.15% en julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación se aceleró en septiembre; llega a 3.76% anual

La inflación en México aumentó durante septiembre, sin embargo, se mantiene dentro de la meta del Banco de México.

Asegura Donald Trump que Israel y Hamas “han firmado primera fase de nuestro Plan de Paz”

En Truth Social, añadió que "esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera".

Inauguran la primera planta de hidrógeno verde de México; está ubicada en Querétaro

El proyecto implicó una inversión de 100 millones de pesos, y ayudará en la transición energética y descarbonización en el país.

LOS CAPITALES: Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Los anuncios del presidente Donald Trump,...