Banxico sorprende: eleva su tasa de interés a 4.25%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Banco de México (Banxico) sorprendió este jueves al aumentar su tasa de interés en 25 puntos base, contrario a lo esperado por la mayor parte del mercado. Con esto, el referencial se ubica en 4.25 por ciento con efectos a partir del 25 de junio de 2021.

La decisión de elevar la tasa de interés fue tomada por mayoría, ya que dos miembros de la Junta de Gobierno del Banxico votaron por mantener la tasa en 4 por ciento; esto fue debido al incremento de la inflación, la cual se ubicó en 6.02 por ciento en la primera quincena de junio.

Desde la última decisión de política monetaria, el peso mexicano se depreció, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mayor plazo disminuyeron. La recuperación de la economía mexicana registró un importante repunte en marzo y cierta moderación en abril”, argumentó Banxico.

En su comunicado de política monetaria, el Banxico señaló que detectó “choques adicionales” a los previstos en la inflación general y subyacente, que alcanzaron cifras de 6.02 por ciento y 4.58 por ciento en la primera quincena de junio. Además, recordó que tiene como mandato único la estabilidad de precios y cuenta con un rango objetivo de una inflación de 3 por ciento (+/- un punto porcentual).

Los integrantes de la Junta de Gobierno consideraron necesario reforzar su postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación, así como lograr un ajuste ordenado de precios y propiciar la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento. Por ello, la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden en la inflación.

 “La Junta tomará las acciones necesarias con base en la información adicional, a fin de que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento en el plazo en el que opera la política monetaria”, apuntó.

La última encuesta de expectativas publicada por Citibanamex prevé que al cierre del año, la tasa de referencia se ubique en 4 por ciento; otras instituciones financieras como Barclays, Banorte y Santander proyectaron un incremento que podría darse, posiblemente, en septiembre. Sin embargo, ninguno esperaba este ajuste.

Este jueves, el Inegi dio a conocer que la inflación general de la primera quincena de junio fue de 6.02 por ciento, el doble de lo que se registró en el mismo periodo de 2020 y por encima de lo esperado por analistas. Los precios más elevados se registraron en el jitomate y los energéticos.

Te recomendamos: 

Inflación se dispara a 6.02% en primera quincena de junio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.