Banxico eleva a 3% su pronóstico de crecimiento económico para 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En línea con las más recientes expectativas de analistas privados y del pronóstico de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México (Banxico) elevó a 3 por ciento su estimado para el crecimiento de la economía mexicana en este año. Además, sorprendió el ajuste al alza que hizo para el 2024.

Para el presente año se espera que la economía se mueva entre 2.5 a 3.5 por ciento con una estimación central del 3 por ciento. Mientras que para el próximo año se contempló un rango de 1.3 a 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.1 por ciento.

⇒ Lo anterior es derivado de la resiliencia de la economía mexicana, ya que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre del año fue mayor a lo esperado, destacó el banco central en su Informe Trimestral.

Sin embargo, destacó Banxico, “en el horizonte de pronóstico se continúa previendo una desaceleración de la actividad económica respecto del dinamismo recientemente observado, en congruencia con el comportamiento esperado para la economía de Estados Unidos.

Los pronósticos para la inflación se mantuvieron en los mismos niveles que en la decisión de política más reciente: la inflación se acercará a la meta del 3 por ciento en el cuarto trimestre del 2024. El Banxico señaló que aunque se ha dado un proceso desinflacionario en el país, se ha desarrollado un entorno complejo y con incertidumbre.

“El comportamiento descendente que se espera para las trayectorias de la inflación general y subyacente considera las acciones de política monetaria implementadas por el Banco de México, así como la previsión de que continúe la mitigación de diversas presiones sobre la inflación“, destacó el reporte.

Para la creación de empleo, el Banxico estimó la creación de entre 670 mil y 830 mil nuevos puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. El pronóstico es más elevado que lo esperado en mayo pasado. Para 2024, se espera la creación de 570 mil y 770 mil puestos de trabajo ante el IMSS.

Te recomendamos:  

EU revisa a la baja su crecimiento económico del segundo trimestre de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.