Banxico deja sin cambios su tasa de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlMomentoMX).— Por unanimidad, el Banco de México (Banxico) acordó mantener en 7.50 por ciento su tasa de interés de referencia, de acuerdo con su última decisión de política monetaria.

Banco de México.La decisión del banco central se tomó en un contexto donde la inflación continuará disminuyendo y que en Estados Unidos no hubo recientemente movimientos en la tasa de interés, pero se prevé que la economía nacional siga transitando por un panorama “complejo” debido a una marcada incertidumbre.

“Las expectativas de inflación general para el cierre de 2018 disminuyeron de 4.09 a 3.98 por ciento de marzo a abril, mientras que las de mediano y largo plazos permanecieron alrededor de 3.50 por ciento. La disminución de la inflación registrada en los primeros cuatro meses de 2018 es congruente con la previsión que este Instituto Central dio a conocer en el Informe Trimestral Octubre-Diciembre 2017”, resaltó el instituto central.

El Banxico destacó que la economía se encuentra en buena posición para enfrentar posibles escenarios adveras, gracias a la postura de política monetaria adoptada para mantener ancladas las expectativas de inflación de mediano y largo plazo, aunada al cumplimiento de las metas fiscales y a la resiliencia que ha mantenido el sistema financiero.

Sin embargo, enfatizó que en caso de que la economía enfrente un escenario que requiera un ajuste del tipo de cambio real, estará atento a que éste se dé de manera ordenada y sin efectos de segundo orden sobre el proceso de formación de precios.

La entidad que dirige Alejandro Díaz de León explicó que la economía mexicana podría verse afectada principalmente por si la cotización del peso continua presionada por la fortaleza del dólar, así como por la incertidumbre en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Además, señaló, persiste el riesgo de enfrentar choques en los precios de los bienes agropecuarios y presiones al alza en los precios de algunos energéticos, aunado a que, considerando las condiciones cíclicas de la economía, la evolución de los costos unitarios de la mano de obra podría presionar a la inflación

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.