Bandera del orgullo: Consejo de la CDMX se pronuncia tras incidentes en INFONAVIT”

Fecha:

Ciudad de México.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) emitió un comunicado en el que condena enérgicamente los recientes actos de discriminación y violencia perpetrados contra la bandera del orgullo LGBTIQ+ en los inmuebles del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

En el comunicado, COPRED señala que estos actos, que incluyeron una actitud de linchamiento hacia el símbolo de la diversidad, son una afrenta a los derechos humanos y un retroceso en la lucha por la inclusión y la igualdad en la ciudad. La bandera del orgullo, más que un simple emblema, representa la lucha histórica de la comunidad LGBTIQ+ por el reconocimiento y la dignidad.

Se enfatiza la importancia de visibilizar la bandera del orgullo en espacios públicos y privados como un acto de reconocimiento y respeto hacia la diversidad sexual y de género. Además, insta a las instituciones y a la ciudadanía a unirse en la promoción de un entorno de respeto y dignidad para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

En este sentido, COPRED hace un llamado a todas las instituciones a impulsar medidas concretas de inclusión y eliminación de barreras para la población LGBTIQ+, así como a adoptar políticas que promuevan la igualdad y la no discriminación. La colocación de la bandera del orgullo, según COPRED, es un gesto simbólico de solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ y un compromiso con los derechos humanos y la justicia social.

COPRED concluye su comunicado reafirmando su compromiso de seguir trabajando por una Ciudad de México libre de discriminación, donde todas las personas puedan vivir con dignidad y respeto.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.